El Generalitat de Cataluña saca adelante seis zonas para implantar parques eólicos con una inversión de unos 1.000 millones de euros
El Gobierno catalán recurrió al Tribunal Supremo, proceso en marcha, pero paralelamente rehizo su plan para no retrasar el desarrollo eólico en Cataluña, de forma que las seis zonas que publica el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC) son las mismas que en el plan inicial del 1 de junio de 2010, pero ya con todas las evaluaciones, y se excluyó una, la del Alt Empordà (con 180 MW previstos y una inversión de unos 250 millones), porque fue afectada por los incendios este mes de julio y deberá volverse a analizar.
Las seis zonas aprobadas suman 589 MW y son Segarra y Cuenca de Barberà (186 MW), Alt Penedès (33), Rivera d’Ebre y Baix Camp (120), Segrià y Ribera d’Ebre (60), Terra Alta (90) y Anoia y Segarra (100), y se mantienen los adjudicatarios: Gas Natural-Alstom, Comsa Emte-GERR, Fersa-Aventalia y FCC.
Con estas nuevas áreas de desarrollo eólico, la Generalitat avanza hacia sus objetivos del Plan de la Energía y el Cambio Climático 2012-2020, que prevé alcanzar 5.153,6 MW eólicos en Cataluña al final del periodo; actualmente hay 1.257 MW eólicos en servicio y 636,46 MW autorizados.
El plan inicial del Ejecutivo catalán en 2010, con las siete zonas mencionadas y que prosigue su proceso judicial, sumaba 769 MW repartidos en 37 municipios de 10 comarcas, que preveían entrar en funcionamiento a partir de 2013.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir