El gasóleo y la gasolina más baratos en la Unión Europea que en España durante 2009

Así consta en el «Informe de Supervisión sobre la evolución del precio de venta al público de la gasolina 95 y del gasóleo de automoción en España durante 2009», realizado por la Comisión Nacional de la Energía (CNE).

El citado informe persigue un doble objetivo: en primer lugar, analizar la evolución de los precios de venta al público (PVP) de la gasolina 95 y del gasóleo en las estaciones de servicio al por menor durante 2009, tanto en España como en la UE-14; en segundo lugar, realizar un estudio más pormenorizado del caso español, analizando la evolución de los distintos componentes del PVP para cada carburante, con objeto de detectar si la misma obedece a la coyuntura internacional o a otras razones.

Según estos datos, el precio de la gasolina en España fue un 10,2% superior al del gasóleo de automoción, invirtiendo el orden del año 2008, en el que el PVP del gasóleo fue superior al de la gasolina 95 en un 1,7%. En la UE-14, el PVP de la gasolina 95 también fue superior al del gasóleo de automoción, un 16,5%.

Además, en España el precio medio de la gasolina fue inferior al de la UE-14 en un 14,7%; en el caso del gasóleo de automoción, igualmente el precio medio en España fue inferior al de la UE-14 en un 9,8%.

De hecho, tanto en 2008 como en 2009 los precios medios de la gasolina 95 y del gasóleo de automoción de la UE-14 se situaron por encima del de España, debido fundamentalmente a que la carga fiscal media en la UE-14 es superior a la de España para ambos carburantes.

Concretamente, en 2009 el PVP medio de la gasolina 95 en la UE-14 se situó en 1,1792 euros por litro, un 17,2% más que el PVP medio en España. Por su parte, el gasóleo de automoción se posicionó en 1,0119 euros por litro en la UE-14, es decir, un 10,8% por encima del PVP medio en España (0,9130 euros por litro).

En cuanto a la evolución del PVP medio a lo largo del año, en el caso de la gasolina 95 el descenso registrado en términos absolutos fue mayor en la UE-14 que en España, (16,24 céntimos de euros por litro, frente a 12,55 céntimos de euro por litro).

En términos relativos también se refleja esta tendencia. Así los descensos porcentuales en la UE-14 y en España fueron del 12,1% y 11,1%, respectivamente.

En el caso del gasóleo de automoción, al igual que sucedió con la gasolina 95, el descenso fue mayor en la UE-14 que en España, tanto en términos absolutos (-27,33 céntimos de euro por litro frente a 23,78 céntimos por litro) como en términos relativos (-21,3%, frente al -20,7% de España).

La CNE destaca que en el PVP de los carburantes en España el margen bruto de comercialización sólo supone, aproximadamente, un 13,5% para la gasolina 95 y un 15,4% en el caso de gasóleo de automoción.

Los impuestos fueron el componente con mayor peso en el precio final de estos productos: el 54,7%, en el caso de la gasolina, y el 48,6% en el del gasóleo de automoción.

La cotización internacional fue el segundo componente más importante en el precio final de venta de estos productos: representó un 31,8% del PVP de la gasolina, y un 35,9% del peso del gasóleo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *