El gasóleo se sitúa, de nuevo, en 1,1 euros, su cota máxima

El nivel actual de precios es un 0,7% superior al de comienzos de mes y un 11,7% superior al marcado a principios de año. Además, supone un incremento del 12,8% con respecto a la misma semana del ejercicio pasado, cuando este combustible iniciaba la tendencia al encarecimiento en la que se encuentra inmersa.

En cuanto a la gasolina, su precio ha descendido un 0,17% desde comienzos de mes, hasta 1,171 euros, y se aleja del máximo anual, alcanzado a finales de abril, con 1,189 euros por litro.

El litro de gasolina cuesta en la actualidad un 7,5% más que a comienzos de año y un 8,4% más que en la misma semana de 2009. Pese a este encarecimiento, la brecha entre el precio de la gasolina y el del gasóleo es ahora la menor en los últimos doce meses.

El precio de llenar un depósito medio de 55 litros asciende por lo tanto a 60,6 euros, en el caso del gasóleo (más de 40 céntimos por encima del precio de la semana pasada) y en el de la gasolina, a 64,4 euros (unos 10 céntimos menos que hace siete días).

Con respecto a hace un año, el precio del gasóleo se ha encarecido un 18% (llenar el depósito salía a 51,4 euros, es decir, era 9 euros más barato) y el de la gasolina un 13% (para llenar el depósito había que pagar 57 euros, esto es, 7,3 euros menos).

Estos precios se registran en un contexto de encarecimiento del crudo. El barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba a 88,76 dólares, siente dólares más que a comienzos de mes, mientras que el Texas norteamericano subía seis dólares, hasta 87,75 dólares.

Los precios de los carburantes en España se encuentran, pese a las subidas que llevan acumuladas en el año, por debajo de la media europea. Así, la gasolina alcanza los 1,343 euros el litro en la Unión Europea de los 27 y los 1,364 euros en la zona euro. En el caso del gasóleo, el precio se sitúa en 1,199 euros en la Unión Europea de los 27 y en 1,183 euros en la eurozona.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *