El gasóleo rompe con su tendencia al alza y se aleja de su máximo tras abaratarse un 1,9% esta semana

De este modo, el carburante más consumido en España da un pequeño respiro a los consumidores y rompe con la tendencia al alza que había mantenido desde el inicio del año.

El gasóleo cae así por primera vez después de tres semanas consecutivas de subidas y tras haber marcado un máximo histórico la pasada semana de 1,36 euros el litro, un precio un 2,3% más caro que el máximo marcado en julio de 2008 (1,329 euros).

Por su parte, la gasolina no siguió esta semana la tendencia del gasóleo y repuntó ligeramente (+0,2%), alcanzando el listón de los 1,37 euros el litro, aunque por debajo aún del máximo histórico de 1,381 euros alcanzado en la última semana de abril del año pasado.

Así, los precios de los combustibles no se dispararon esta semana a pesar de las tensiones producidas por los últimos acontecimientos en Irán, con el embargo de petróleo iraní aprobado por la Unión Europea.

En concreto, el precio del barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cotizaba a 111,9 dólares, mientras que el Texas americano marcaba un precio de 100,12 dólares el barril, ligeramente inferiores a los precios de la pasada semana.

A pesar de ello, los expertos de Barclays consideraron que la deriva más probable de acontecimientos en Irán podría situar el precio del barril de crudo Texas en 125 dólares y el de Brent en 130 dólares, lo que supone incrementos del 27% y del 20%, respectivamente, con respecto a los niveles actuales.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió de que el cese de las exportaciones de crudo de Irán a las economías de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sin que sea compensado con otras fuentes de suministro podría provocar un incremento inicial de los precios del petróleo de entre un 20% y un 30%.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *