El gasoducto Nabucco prioritario para la UE

El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, y el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, se comprometieron a «trabajar juntos para encontrar un camino adelante» para impulsar el proyecto de gasoducto Nabucco, prioritario para la Unión Europea, después de analizar la guerra del gas entre Ucrania y Rusia que ha afectado a 18 países, incluida la propia Turquía.

«Hemos discutido el rol que Turquía puede tener para ayudar a Europa a diversificar sus suministros de energía y erigirse como un nexo energético muy importante en la región. En particular hemos abordado cómo podemos trabajar juntos para encontrar una vía adelante para el gasoducto Nabucco. Hemos acordado sobre la necesidad de este gasoducto y deberíamos resolver rápidamente los problemas restantes», explicó Barroso en rueda de prensa conjunta con Erdogan al término de su reunión y, posterior, almuerzo de trabajo en Bruselas.

A juicio de Barroso, la cooperación energética bilateral ofrece «un gran campo de cooperación entre Turquía y la Unión Europea«. «La UE tiene un mercado muy importante para la energía. Turquía es un país crucial para el tránsito. Creo que aquí hay una situación de ganancia mutua tanto para Turquía como para la UE y hemos acordado aumentar y profundizar nuestro diálogo en asuntos energéticos», agregó el jefe del Ejecutivo comunitario.

Barroso, quien informó a Erdogan sobre la guerra del gas entre Ucrania y Rusia y «el impacto muy negativo que esta disputa está teniendo para la reputación de Rusia y Ucrania como socios proveedores o de tránsito para el gas», confirmó que, pese a haber vuelto a hablar por teléfono con el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homóloga ucraniana, Yulia Timoshenko, las partes «han sido incapaces» de llegar a un acuerdo que permita reanudar los suministros a Europa.

«El comisario de Energía, Andris Piebalgs y yo mismo hemos trabajado día y noche durante tres semanas para conseguir que el gas vuelva a fluir a los consumidores europeos y todavía estamos trabajando», recalcó.

Por su parte, el primer ministro turco subrayó su deseo de que Ucrania y Rusia lleguen a un acuerdo «muy pronto» al reconocer que la guerra del gas «también afecta a Turquía» dado que compra «una gran parte» del gas que consume a Rusia. «Espero que haya un acuerdo muy pronto», recalcó.

Erdogan reconoció que tanto Turquía como Europea deben apostar por diversificar sus fuentes de suministro y «acordar otras soluciones para el futuro» para garantizar el abastecimiento seguro, a la luz de la nueva guerra del gas entre Ucrania y Rusia. «Tenemos que diversificar», subrayó.

A juicio de Ankara, el proyecto de gasoducto Nabucco, que «siempre» ha recibido «todo el apoyo» del Gobierno turco, se puede consolidar como «la solución entre tanto» y, desde esta perspectiva, subrayó que Turquía como país de tránsito de gas nunca utilizará la energía como un arma. «Nunca lo utilizaremos como un arma», aseguró, al tiempo que recalcó que su Ejecutivo hará «todas las inversiones necesarias» en infraestructura energética.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *