El gas puede aportar hasta el 84% del objetivo español para reducir las emisiones de CO2

Durante su intervención ante la Comisión Mixta, Antoni Peris remarcó que el gas natural es el combustible fósil de menor impacto ambiental tanto en su extracción, acondicionamiento, transporte y utilización.

Peris hizó estas afirmaciones basándose en las conclusiones del estudio «Contribución del sector gasista a los objetivos del Paquete Verde de la Unión Europea«, elaborado por la firma Garrigues Medio Ambiente y la Universidad Pontificia Comillas.

El presidente de Sedigas recordó que las centrales de ciclo combinado de gas tienen unas emisiones entre un 40% y un 50% menores que las de carbón y cerca de un 30% menores que las del fuelóleo.

Además, insistió en que sólo una tecnología de respaldo flexible como la de los ciclos combinados de gas hace posible el incremento de energía renovable en nuestro país.

En este sentido, recordó que los ciclos combinados y la generación con origen renovable tienen un estrecho vínculo. «La alta variabilidad y baja predictibilidad de estas energías obliga a disponer de otras instalaciones como potencia de respaldo», señaló.

Presentó como ejemplo lo ocurrido el 8 de febrero de este año, cuando la generación a gas asumió el 30% de la electricidad generada. En ese mismo momento la energía eólica estaba generando sólo el 6% de la energía eléctrica del sistema.

Sin embargo, algunos días después, el 21 de febrero, se produjo la situación a la inversa. La energía eólica alcanzó una aportación máxima con un 34%, coincidiendo con el 12% asumido por los ciclos combinados.

«Cuando la energía eólica no puede asumir la demanda energética, el ciclo combinado actúa como potencia de respaldo, garantizando el suministro eléctrico», dijo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *