El gas no convencional es esencial para aquellos países dependientes, según asegura Fabrizio Hernández

Durante el seminario «Seguridad energética europea«, Hernández afirmó que este gas, también conocido como ‘shale’ gas, es «una de las opciones que pueden cambiar la estructura de la oferta de los países en dificultades, donde las empresas podrían empezar a producirlo a gran escala».

En este sentido, aludió a la importancia de «aprovechar y aprender de la experiencia de Estados Unidos y Canadá», donde la nueva tecnología ya permite extraer a precios competitivos este tipo de gas, que no se acumula en bolsas, sino diseminado en pizarra y rocas sedimentarias.

El secretario de Estado de Energía indicó además que los estudios realizados hasta la fecha muestran que en 2035 este tipo de gas podría equivaler a la mitad de todas las reservas no estimadas previstas hasta esa fecha.

«Sería deseable que a nivel europeo se buscara una manera más formal de favorecer la apuesta por este gas», señaló Hernández, quien además aludió durante su intervención a la importancia de las interconexiones energéticas en Europa y de diversificar las fuentes de suministro.

En octubre, el Gobierno vasco anunció un hallazgo de gas no convencional en Álava con recursos suficientes para el abastecimiento de Euskadi con este combustible durante sesenta años.

A nivel internacional, Repsol YPF acaba de anunciar el mayor descubrimiento de hidrocarburos de su historia, consistente precisamente en un gran yacimiento de gas y petróleo no convencional en el Sur de Argentina.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *