El gas natural puede ayudar a bajar las emisiones un 8 por ciento, según un estudio
El informe, presentado en la IX edición del Seminario Internacional sobre Cambio Climático, organizado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y la Fundación Gas Natural, analiza la contribución del gas natural a la reducción de emisiones a la atmósfera en España.
La investigación, coordinada por el profesor de Ingeniería del Medio Ambiente de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, presenta diferentes escenarios hasta 2020 con distintas hipótesis sobre una mayor o menor penetración del gas natural en el mercado español en relación a las previsiones oficiales.
En la inauguración del seminario, el consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, explicó que para apreciar mejor la contribución del gas natural a los efectos del cambio climático, el estudio analiza también los sectores en los que se utiliza este combustible fósil.
Así, según el inventario nacional de emisiones, los sectores que emplearon gas natural en 2006 fueron los de generación eléctrica, residencial e industrial, para los que la ausencia de este combustible hubiera supuesto un aumento de las emisiones del 23 por ciento.
Por el contrario, una mayor presencia en esos sectores podría reducir sus emisiones en un 14 por ciento en relación a las proyecciones oficiales.
El informe pone de relieve, además, que si en 2006 no hubiera existido el gas natural en España y su espacio lo hubieran ocupado otras energías fósiles las emisiones de gases de efecto invernadero habrían aumentado un 13 por ciento a nivel global.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir