El G-20 se compromete a elevar las aportaciones al Fondo Verde para el Clima en 10.000 millones de dólares
El compromiso de Japón, anunciado durante la cumbre del G-20 de líderes mundiales de países desarrollados y emergentes, eleva a 7.500 millones de dólares el Fondo Verde para el Clima, incluyendo además los 3.000 millones de dólares que el presidente estadounidense, Barack Obama, anunció el sábado.
El secretariado del Fondo, que tiene su sede en Seúl, agradeció ya el compromiso, que calificó como un punto de inflexión antes de la conferencia de donantes del jueves en Berlín. Naciones Unidas fijó una meta informal de 10.000 millones de dólares para el fondo este año.
Los recursos, que ayudarán a las economías emergentes a reducir las emisiones de gases que producen el efecto invernadero y a lidiar con las consecuencias del cambio del clima, se consideran claves para destrabar un pacto climático en la ONU que se discutirá a fines del próximo año en París.
«Este compromiso es un paso gigante que nos acerca a un acuerdo climático mundial en París», argumentó Athena Ballesteros del centro de estudios Instituto de Recursos Mundiales.
Hela Cheikhrouhou, directora ejecutivo del Fondo, afirmó que espera que los compromisos de Estados Unidos y Japón, además de la atención inesperada del G-20 al cambio climático, se traduzcan en más contribuciones significativas de otros países.
Reino Unido, Italia, Canadá y Australia aún deben anunciar sus compromisos. Alemania y Francia comprometieron cada uno 1.000 millones de dólares en una primera ronda para el fondo, que durará cuatro años.
Un fracaso ante el calentamiento global desencadenaría una guerra
Por su parte, el presidente de Francia, François Hollande, advirtió de que un fracaso a la hora de hacer frente al calentamiento global podría llevar a la guerra, motivo por el que pidió a los países que integran el G-20 que actúen antes de la conferencia sobre cambio climático que se celebrará en París en 2015.
«Nos reuniremos de nuevo en París para firmar un acuerdo global que evite que el planeta experimente un calentamiento global de hasta tres o cuatro grados (centígrados), lo que podría llevar a una catástrofe, sino a la guerra», dijo durante la cumbre del G-20.
«Una forma de evitar conflictos y catástrofes es actuando», manifestó, expresando su deseo de que los países firmen acuerdos vinculantes para limitar el calentamiento global a los dos grados durante la citada conferencia.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir