El freno renovable es positivo para las eléctricas, según dice Moody’s

Moody’s añadió en un informe que el déficit pesa sobre los perfiles crediticios de las empresas por lo que cualquier medida para aliviar este desfase -generado al ser los ingresos del sistema insuficientes para cubrir los costes- es positiva para sus balances.

La agencia advirtió que la medida sobre las renovables debe enmarcarse en un paquete más amplio de acciones que espera tome el Gobierno durante este año y que puede incluir el planteamiento de una quita o descuento a las eléctricas.

El déficit, que ya supera los 24.000 millones de euros, está reconocido como deuda a las empresas eléctricas.

Para sacar al mercado los derechos de cobro de esta deuda que pagan los consumidores a través del recibo de la luz, el Gobierno creó el Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico (FADE) pero la situación del mercado hizo que el proceso para esta colocación se prolongue.

A final de 2011, las eléctricas tenían en sus cuentas 12.300 millones de euros de este déficit; mientras que el FADE había colocado 9.500 millones de euros.

La semana pasada, la agencia de calificación Fitch también señaló que la decisión podía ayudar a aliviar el problema del déficit de tarifa pero que para atajarlo se necesitaban más medidas, entre ellas nuevas subidas del recibo de la luz.

El pasado 27 de enero, el Gobierno decidió paralizar temporalmente la concesión de primas a nuevas instalaciones del régimen especial (renovables y cogeneración).

La decisión sólo afecta a nuevas plantas, no a las a las instalaciones ya en marcha, a las subvenciones ya autorizadas ni a las plantas ya inscritas en los registros de preasignación de primas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *