El Foro Nuclear ve «irresponsable» anteponer una promesa electoral a las necesidades de España

En un comunicado, Foro Nuclear apunta que el anuncio de la renovación de la licencia de funcionamiento de la central «se debe a una decisión política sin base técnica alguna, económica o de seguridad».

«Las consecuencias de esta decisión irresponsable afectarán directa y negativamente a la producción eléctrica española, al medio ambiente, a la economía y a la competitividad de la industria, así como al bienestar de los ciudadanos españoles», señala la organización.

Foro Nuclear insiste en que la decisión está basada «únicamente en criterios ideológicos, desoyendo las recomendaciones del CSN y sin tener en cuenta las necesidades energéticas del país».

Insisten en que se trata de un «grave error» y que la industria nuclear espera que sea algo «aislado, puntual y con posibilidad de ser enmendado en el futuro». «Anteponer una promesa electoral a las necesidades de un país sólo puede ser clasificado como una frivolidad política, que no merece la sociedad española», denuncian.

Para la presidenta de Foro Nuclear, María Teresa Domínguez, el anuncio del cierre de esta central supone «una decisión irresponsable con la sociedad».

«No existe argumento alguno para que España llegue a distintas conclusiones que el resto del mundo sobre la necesidad de la energía nuclear en el sistema eléctrico. Cerrar una instalación segura, mandar a sus empleados al paro, deteriorar la competitividad de la industria, empeorar la economía española e incrementar la factura de la luz, entre otras consecuencias, demuestra una grave falta de responsabilidad», sentencia Domínguez.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *