El Foro Nuclear considera que es necesario un marco de certidumbre económica para las centrales

Como presidente del Foro Nuclear, que engloba a las empresas del sector en España, Cornadó señaló que el funcionamiento de las centrales nucleares requiere «grandes inversiones» en personal, formación, seguridad y actualización tecnológica. Por ello, tener certidumbre económica a medio y largo plazo favorece también la seguridad, aseguró durante su participación en un Congreso sobre Derecho Nuclear organizado en la Universidad de Burgos.

En este marco, insistió en que las exigencias de seguridad a una central nuclear son «muy elevadas» y consideró «positiva» la tensión del órgano de control, en el caso de España el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), para que esas condiciones se cumplan.

En este sentido, recordó que hay más de doscientas normas que debe cumplir una planta nuclear en España, aunque pidió que el órgano de control realice un esfuerzo para exigir en base a unas prioridades que también dejen claro a las operadoras el marco técnico en el que se mueven.

El presidente del Foro Nuclear afirmó que estamos asistiendo a «un cierto vaivén» en España en cuanto a las decisiones sobre energía, no sólo las nucleares, y «conviene a todos que haya estabilidad».

Tras asegurar que «la provisionalidad no beneficia a nadie», Cornadó confió en que el Gobierno apruebe lo antes posible una ley de energía que aporte estabilidad al sector y clarifique el horizonte de futuro.

Por su parte, Antonio Morales, exsecretario general del CSN, defendió la necesidad de cambios legislativos para que las decisiones de este órgano, que ahora son vinculantes sólo cuando aprecian fallos que requieren el cierre de una planta nuclear, lo sean también en el caso de informes favorables.

En su opinión, cuando el CSN emite un informe indicando que una central nuclear es técnicamente segura, esta debería seguir funcionando.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *