El Foro del Gas estima prioritario reforzar las infraestructuras para la interconexión Sur-Norte y garantizar el suministro en Europa
Durante las reuniones, celebradas los días 6 y 7 de mayo en la sede la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), bajo la presidencia de la Unión Europea, la crisis de Ucrania y las alternativas al suministro de gas en este tipo de conflictos marcaron los debates, según informó el regulador.
Asimismo, los expertos insistieron en que para garantizar el suministro, a través de alternativos como el gas licuado (GNL), es necesario aumentar las inversiones y fortalecer la interconexión de los gasoductos en sentido bidireccional.
Por otra parte, durante el encuentro, se destacaron la buena posición que ostenta Europa a la hora de afrontar la crisis de Ucrania, al contar con la experiencia de crisis anteriores y disponer de mecanismos de toma de decisión rápidos y consensuados, como el Gas Coordination Group, reunido en dos ocasiones desde el estallido del conflicto ucraniano.
Asimismo, dado el carácter estratégico que juega el almacenamiento y el suministro de GNL para la seguridad del suministro, los expertos recordaron la buena situación de las reservas de almacenamiento en Europa durante este año, cuyo volumen es superior al registrado en 2013, gracias, entre otros factores, a que las condiciones climatológicas de este invierno no fueron muy duras, entre otros factores.
Durante el foro se reconocieron los esfuerzos en la implementación, antes de los plazos marcados por la normativa, de los códigos de red entre los sistemas de los distintos países, y que unifican los procedimientos de operación de la red de transporte gasista y facilitan los intercambios de gas en las conexiones internacionales.
En el caso de España, Francia y Portugal, el pasado mes de marzo tuvo lugar la primera subasta de capacidad a través de Prisma, la plataforma común europea de los operadores del sistema.
Las reuniones del Foro de Madrid se realizan dos veces al año y su importancia radica en que reúne a todos los interlocutores implicados en el mercado gasista, participando junto con la Comisión Europea y la Agencia Europea para la Cooperación de Reguladores Energéticos (ACER), los representantes de los países miembros, reguladores nacionales, asociaciones de transportistas, distribuidores, comercializadores y usuarios de gas.
El Foro del Sector Gasista es uno de los encuentros de regulación energética más importante de la Unión Europea, junto al de electricidad que tiene lugar en Florencia y el de consumidores que se reúne en Londres.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir