El Foro auspiciado por Abengoa pide una normativa e incentivos para los biocarburantes

La conferencia mundial sobre biocarburantes «World Biofuels 2008», clausurada en Sevilla y que organiza la Fundación Focus-Abengoa, ha pedido en sus conclusiones que se fije una normativa internacional sobre la certificación de los biocarburantes y que se incentive su consumo.

Este foro ha coincidido en «la urgencia de avanzar» en la definición de un sistema de certificación «orientado a su aplicación internacional, capaz de verificar qué biomasa y biocarburantes son cultivados y procesados de forma sostenible», según ha informado un comunicado.

Las conclusiones también consideran «importante» que estos sistemas de certificación «incorporen incentivos» para fomentar el uso de biomasa y biocarburantes «sostenibles».

«World Biofuels 2008» ha constatado que la demanda de biocarburantes crece a tasas superiores al 20 por ciento en los tres mayores mercados mundiales (EEUU, Brasil y la UE), así como «la aprobación de legislaciones y decisiones políticas en EEUU y Europa «que fomentan un mayor uso de los biocarburantes y que deben ampliar el actual mercado mundial».

En este foro se han rechazado «las imputaciones que, de forma injustificada, vienen realizando distintas organizaciones contra los biocarburantes, a los que acusan de ser los causantes de la subida de las materias primas alimentarias, de los episodios de hambre que se han producido en algunos países pobres y de acciones de deforestación y pérdida de biodiversidad».

La Conferencia, tal y como señaló el Panel Intergubernamental del Cambio Climático de Naciones Unidas, ha ratificado la importancia de los biocarburantes como «uno de los pocos instrumentos útiles, fiables y disponibles que pueden sustituir a la gasolina y el gasóleo en el transporte y mitigar la incidencia de los combustibles fósiles en el cambio climático».

Además, se ha puesto de manifiesto la utilidad de los biocarburantes en la mejora de la calidad del aire y su uso creciente como combustible en las nuevas tecnologías menos contaminantes que está desarrollando la industria automovilística.

La séptima Conferencia Mundial sobre Biocarburantes forma parte de las actividades que organiza el Foro Focus-Abengoa sobre energía y cambio climático.

Abengoa Bioenergía es el único productor global de bioetanol con presencia en EEUU, Brasil y la UE, los tres mayores mercados del mundo y en la actualidad dispone de una capacidad de producción instalada de 1.475 millones de litros distribuida en diez plantas que utilizan como materias primas el maíz, trigo, cebada, sorgo y caña de azúcar.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *