El FADE coloca otros 236 millones de euros al 6,25% y suma un total de 11.067 millones titulizados
Esta nueva titulización de deuda se realizó en forma de ampliación de una serie anterior. El vencimiento del bono se producirá en marzo de 2025, según la información remitida por el FADE a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Tras esta operación (la número 18), el fondo colocó ya 11.067 millones de euros del déficit de tarifa en los mercados o entre inversores privados. Esta deuda, procedente del desajuste del sistema, la financiaban hasta ahora las principales eléctricas.
En lo que va de año se han colocado 1.526 millones en siete emisiones. Esta semana, el fondo registró tres nuevas colocaciones con un valor conjunto de 503 millones de euros y tipos de interés de hasta el 5%. Los vencimientos van desde marzo de 2014 hasta junio de 2015.
A finales de enero, el fondo realizó dos colocaciones de la deuda eléctrica entre inversores privados en los dos últimos días por valor de 447 millones de euros, también mediante ampliaciones de emisiones anteriores. Los tipos de interés fueron del 5% y del 4,8%.
El déficit de tarifa, que se crea porque los ingresos del sistema eléctrico son inferiores a los costes, supera en términos acumulados los 24.400 millones de euros, según la cifra aportada por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
El FADE esperaba colocar durante 2011 un total 15.400 millones de euros de este pasivo, pero la crisis de la deuda soberana impidió la celebración regular de emisiones. A finales del año pasado, el Gobierno aprobó la posibilidad de colocar este déficit a través de colocaciones privadas.
Para este año, el Gobierno fijó en 10.313 millones los derechos de cobro que pueden ser cedidos a este fondo para titulizarlos, con lo que se roza ya el importe máximo de 25.000 millones establecido para el programa del FADE.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ya señaló en diversas ocasiones al déficit de tarifa como el principal problema del sector eléctrico y apuntó que se trabaja en un amplio paquete de medidas para dar una solución repartida entre los diferentes actores del sector.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir