El Ejecutivo confía en poder adelantar ayudas al carbón nacional «en próximos días»
Así lo ha asegurado el director general de Energía, Antonio Hernández, en rueda de prensa en Valladolid, donde ha participado en una jornada sobre la minería del carbón organizada por el PSOE de Castilla y León.
El director general ha recordado que el Tribunal europeo, con sede en Luxemburgo, debe resolver ese día el recurro presentado por empresas eléctricas españolas, contra el Real Decreto del Gobierno que las obliga a comprar carbón nacional para sus centrales térmicas.
El Tribunal Supremo ya ha rechazado la suspensión cautelar de esta medida, que reclamaban las eléctricas, y el Gobierno espera que también lo haga el Tribunal europeo, ha subrayado Antonio Hernández.
De esta forma, «en los próximos días» se podrán adelantar a las empresas mineras las ayudas previstas por la compra del carbón nacional, con el fin de inyectarlas liquidez, ya que muchas de ellas se han visto obligadas a presentar expedientes de regulación de empleo por no poder pagar los salarios de sus empleados.
La previsión para 2011 es que las centrales térmicas puedan quemar el carbón necesario para generar 23,4 teravatios de electricidad, después de que en 2010 solo hayan consumido el necesario para 4 ó 4,5 teravatios.
El director general ha subrayado que el Gobierno ha intentado que las eléctricas se dieran cuenta de que sus recursos «no tienen sentido» y los retiraran, ya que la Unión Europea dio su visto bueno al Real Decreto y será «muy extraño» que el Tribunal de Justicia europeo «ponga alguna traba».
«España no se puede permitir el cerrar» sus minas de carbón, ha advertido Hernández, ya que este mineral es «la única fuente fósil» de energía del país y «la tiene que proteger».


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir