El «efecto lunes» desaparece durante septiembre de las gasolineras, pero sigue el «alineamiento» de precios

Estas conclusiones aparecen recogidas en el informe de seguimiento de precios del mercado minorista de carburantes en estaciones de servicio correspondiente al mes de septiembre, el primero de los que elabora la nueva CNMC y que fueron detectados meses atrás por la extinta Comisión Nacional de la Energía (CNE).

Además de la desaparición en septiembre del «efecto lunes», el nuevo regulador también dio por concluido el «efecto viernes», provocado en este caso por la oferta que lanzó Repsol durante el periodo estival por la que los precios en sus estaciones de servicio serían ese día los más bajos de toda la semana en su red de estaciones de servicio en España.

De esta forma, no se apreció un «recurrente descenso y/o aumento en los precios» en ningún día de la semana, al menos en septiembre, señaló la CNMC, antes de describir otros fenómenos ya citados en informes anteriores.

Entre ellos figura el de que las comunidades autónomas sin tramo autonómico del impuesto de hidrocarburos, conocido como «céntimo sanitario», ofrecen precios más bajos, pero no tan bajos como correspondería.

Dicho de otro modo, si las comunidades autónomas sin «céntimo sanitario», que son Aragón, Euskadi y La Rioja, se les aplicase este tramo impositivo, tendrían los precios más elevados. «Las estaciones de servicio sin tramo autonómico hacen uso de la fiscalidad asimétrica para aplicar precios superiores», señaló la CNMC.
»
Un caso particular es Navarra, donde sí se aplica el ‘céntimo sanitario», pero cuyos precios están entre los más bajos. Esta circunstancia, señaló el regulador, se debe a un «efecto frontera», ya que es la «la única región del entorno donde los carburantes se gravan con el referido tramo impositivo».

La CNMC destacó en dicho informe que en agosto de 2013, por primera vez en un año, la demanda de carburantes de automoción se sitúa durante dos meses consecutivos por encima de los 2,2 millones de toneladas, a pesar del descenso respecto al mes de julio

El informe también constató que las estaciones de servicio independientes establecen los precios más bajos, al tiempo que «continúa el alineamiento general entre los precios de los principales operadores y disminuye el diferencial de precios con respecto al resto de los otros operadores».

También ocurre que el precio final en los hipermercados es más bajo solo para la gasolina con respecto a los operadores independientes, pero no ocurre lo mismo en el caso del gasóleo, donde puede ser cerca de 0,2 céntimos por litro superior. En cuanto al tipo de vía, los precios en autopistas son superiores a los establecidos fuera de ellas.

La CNMV también indicó que los precios antes de impuestos de la gasolina y del gasóleo son superiores a la media de la Unión Europea, hasta el punto de que el país es el séptimo más caro de la región.

No obstante, «la carga impositiva sobre los carburantes en España continúa siendo inferior a la de otros países de la Unión Europea», lo que hace que «los precios finales de los carburantes resulten más económicos».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *