El E8 pide ayuda del sector público para la inversión en energías limpias

Las compañías que forman el E8, que se reunieron bajo la presidencia de la italiana Enel, hizo una serie de recomendaciones para que sean valoradas por los líderes del G8 (EEUU, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Canadá, Italia y Rusia) en la cumbre que se celebrará el próximo 8 de julio en la ciudad italiana de L’Aquila.

El E8 pidió unas «inversiones sustanciales» en la investigación para un uso eficiente de las tecnologías existentes, como «la hidroenergía de gran escala, la captura y almacenaje del dióxido de carbono o las fuentes innovadoras de energía renovable».

El presidente de Enel, Piero Gnudi, aseguró que la transición hacia las energías limpias requerirá «ingentes inversiones en investigación y desarrollo».

Gnudi se mostró partidario de la energía nuclear y aseguró que si se desea «afrontar el problema de las emisiones ahora» se debe mirar «hacia la energía nuclear de cuarta generación».

Las grandes empresas eléctricas pidieron además, «más flexibilidad» en las restricciones al desarrollo de nuevos sistemas «para reducir emisiones en países en desarrollo y emergentes».

Las compañías reunidas invitaron a la reunión a empresas eléctricas de Brasil, México, China y Suráfrica y expresaron su satisfacción por su asistencia, que sirvió para intensificar «la cooperación en la lucha contra el cambio climático».

El E8 fue creado durante la cumbre de Río de 1992 para participar en el debate de los asuntos eléctricos internacionales y para promocionar el desarrollo de la energía sostenible.

El grupo de compañías eléctricas E8 está formado por American Electric Power y Duke Energy (EEUU); EDF (Francia); Enel (Italia); Hydro-Québec y Ontario Power Generation (Canadá); JSC RusHydro (Rusia); RWE AG (Alemania); Kansai Electric Power Company y Tokyo Electric Power Company (Japón).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *