El director de Nuclenor espera que el Gobierno valore «la seguridad, la dinamización y el empleo» de Garoña
En este sentido, confió en que «todos estos rumores sin confirmar terminen siendo una decisión positiva, por parte del Gobierno, para Santa María de Garoña».
Martín Regaño aseguró que Nuclenor «no tiene absolutamente ninguna noticia» sobre la información difundida por un medio de comunicación, que apuntaba a que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene ya decidido cerrar la central de Garoña.
En esta línea, señaló que «desde que ha habido un pronunciamiento por parte del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en el que dictamina que la central puede funcionar con todas las garantías hasta el año 2019, entendemos que no hay ninguna razón técnica ni económica para que la central no siga operando».
Además, Regaño subrayó que «el efecto dinamizador de Nuclenor en la zona es muy importante». «Todos los profesionales que estamos trabajando en el proyecto de operar la central con todas las garantías son de una valía extraordinaria», dijo.
Así, se mostró convencido de que «todos esos factores, la seguridad, el efecto dinamizador de la zona y el empleo están también siendo considerados» y, por lo tanto, dijo, «tenemos la esperanza positiva de que al final se tengan en cuenta y que todos estos rumores sin confirmar terminen siendo una decisión por parte del Gobierno positiva para Santa María de Garoña».
Por lo que respecta a la manifestación que tuvo lugar en Miranda de Ebro, convocada por el comité de empresa de la planta atómica, Regaño resaltó que «la empresa destaca siempre que Garoña somos todos«, al tiempo que agradeció la respuesta que están recibiendo desde todos los agentes empresariales, sindicales, instituciones o ayuntamientos.
«Las señales que se envíen al resto del sector van a ser decisivas», subrayó, y aseguró que «era el día de estar unidos, acompañados y manifestarnos pacíficamente para que haya un final feliz en este proceso de renovación de Santa María de Garoña».
El PP de Burgos presentará una moción para que Garoña siga abierta
El Partido Popular de Burgos presentará una moción en el pleno municipal del Ayuntamiento para pedir la continuidad de la central de Santa María de Garoña, según apuntó el portavoz del grupo popular, Javier Lacalle.
Con esta decisión «se espera tener el respaldo unánime de los representantes de los ciudadanos y de la ciudad en general, para influir o hacer que recapaciten el Ministerio de Industria y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero«, señaló Lacalle.
Esta actuación, que fue anunciada la pasada semana por el presidente provincial de Burgos, César Rico, tras una reunión mantenida con los representantes comarcales del partido, se repetirá por parte de los grupos populares a lo largo de diferentes ayuntamientos de la provincia de Burgos.
Además, el próximo 25 de junio los cargos públicos del PP se concentrarán en la propia central como reivindicación a la postura del Gobierno central.
Lacalle recordó que desde los populares se sigue apostando por una prórroga de diez años ya que «el Consejo de Seguridad Nuclear ha dicho que es completamente factible y es algo que seguiría generando riqueza en la provincia de Burgos».



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir