El desplome del precio del petróleo lastra el beneficio neto de Total

Al cierre del 2014, la facturación de Total cayó un 6% con respecto a 2013, hasta los 236.120 millones de dólares. Por ello, el resultado neto ajustado de la sexta petrolera del mundo por volumen de negocio retrocedió un 10%, hasta los 12.840 millones de dólares. «Con la caída del precio del Brent, la industria petrolera entra en un nuevo ciclo», apuntó Total, que publicó una depreciación de activos de 6.500 millones de dólares en el cuarto trimestre, esencialmente ligados a la producción de arenas bituminosas en Canadá, el gas no convencional en Estados Unidos y el refinado en Europa.

Además, el grupo continuará con su plan de reducción de inversiones, que volverán a caer en 2015 en torno al 10% para situarse en el ámbito de los 24.000 millones de dólares frente a los 26.000 millones de dólares en 2014 y frente a los 28.000 millones de dólares en 2013. Para ello, destinará menos recursos a sus explotaciones maduras en el mar del Norte y en África occidental y, además, recortará en un 30% su presupuesto de explotación, hasta los 1.900 millones de dólares.

Cuando se cumplen cien días desde que asumió la presidencia Patrick Pouyanné, tras la muerte en accidente de avión en Rusia de Christophe de Margerie, Total también anunció que congelará la contratación de personal en sus actividades de exploración, producción y refinado. «Congelar quiere decir una división por cinco o por seis de nuestra contratación en las prospecciones, el refinado petroquímico y los servicios de mercadotecnia en Europa», precisó Pouyanné. En esa lógica se inscribe la reducción de 2.000 empleados en la sede corporativa para 2017, aunque la reestructuración no implicará despidos, puntualizó el grupo.

Todo ello contribuirá a que el grupo francés aporte «una respuesta fuerte e inmediata generando 8.000 millones de dólares de tesorería en 2015», indicó la petrolera. A pesar de la sensible caída de los precios del petróleo por un aumento de la oferta ligada a la producción de gas no convencional y a una demanda aún endeble por la crisis económica internacional, Total espera elevar su producción en este año hasta el equivalente de 2,3 millones de barriles por día, frente a los 2,15 millones de 2014 y los 2,28 millones de un año antes.

En concreto, en el cuarto trimestre del 2014, la ganancia neta de Total, que excluye ciertos elementos como las existencias de petróleo o las participaciones financieras, fue de 2.801 millones de dólares frente a los 3.385 millones del mismo período de 2013, lo que supone una disminución del 17%. El volumen de negocios de Total en ese último trimestre del año se redujo un 19%, hasta 52.511 millones de dólares.

La tensa situación entre Bruselas y Moscú a propósito del conflicto en Ucrania tampoco beneficia a Total, con fuertes inversiones en Rusia. El director financiero del grupo, Patrick de la Chevardière, había previsto una pérdida de 1.500 millones de dólares de beneficio neto por cada 10 dólares de caída del precio del barril de Brent, que perdió cerca de un 50% de su valor en los últimos seis meses. El consejo de administración propuso un dividendo de 2,44 euros por acción correspondiente a 2014, es decir, un alza del 2,5% con respecto al ejercicio precedente.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *