El desplome del crudo hunde un 25% el beneficio de las grandes petroleras

Las cuatro grandes petroleras cotizadas, ExxonMobile, BP, Royal Dutch Shell y Chevron, ganaron el pasado año 70.593 millones de dólares, unos 62.200 millones de euros, un 25% menos que en 2013, lastradas por la caída de los precios del crudo. El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, llegó a cotizar en las últimas semanas por debajo de los 50 dólares, muy lejos de los más de 100 dólares que el barril anotaba a finales de verano de 2014, cuando inició su senda descendente.

Así, las cuentas más afectadas han sido las referentes al último trimestre de 2014, cuando las cuatro grandes petroleras ganaron 6.407 millones de dólares, unos 5.645 millones de euros, un 60% menos. De este modo, ExxonMobil prácticamente igualó su beneficio anual al contabilizar 32.580 millones de dólares, unos 28.725 millones de euros, aunque sus ganancias en los tres últimos meses de 2014 se desplomaron en un 21%. En 2014, la petrolera estadounidense ingresó 411.939 millones de dólares, unos 363.000 millones de euros, un 6% menos que el año anterior. Estas cuentas estuvieron muy afectadas por la caída del precio del crudo, aunque pudieron salvarse, según la compañía, gracias a la diversificación de negocios del grupo.

Por su parte, Shell ganó 15.052 millones de dólares, unos 13.336 millones de euros, en 2014, un 8% menos, mientras que sus beneficios trimestrales se hundieron al finalizar el año más de un 50%. La facturación anual, de 421.105 millones de dólares, unos 373.099 millones de euros, cayó un 7,1%. Pese al fuerte retroceso de los precios del crudo, el consejero delegado de la petrolera, Ben van Beurden, reivindicó una «actitud prudente» y pidió ser cuidadoso y no reaccionar demasiado.

El beneficio anual de BP se desplomó en un 83,9%, hasta los 3.780 millones de dólares, unos 3.330 millones de euros, tras registrar unas pérdidas de más de 4.000 millones de dólares en el último trimestre del año debido a la caída del crudo. A pesar de estos factores, los ingresos se mantuvieron relativamente estables en 2014, cuando cerró con 353.568 millones de dólares, unos 311.139 millones de euros, un 6,7% menos. El consejero delegado de la compañía, Bob Dudley, señaló con motivo de la presentación de las cuentas que BP tiene ahora que concentrarse en equilibrar su programa de capital y atender los costes ante «la nueva realidad de los precios bajos» del crudo.

Mientras tanto, Chevron ganó 19.241 millones de dólares, unos 17.000 millones de euros en 2014, un 10% menos, después de que los beneficios netos del último trimestre se hundieran casi un 30%. Los ingresos descendieron el pasado año un 8,9%, hasta los 200.494 millones de dólares, unos 177.000 millones de euros. El presidente del grupo, John Watson, comentó al respecto que la caída del beneficio se debe al «agudo descenso en los precios internacionales del petróleo», al mismo tiempo que destacó que el retroceso fue amortiguado por los buenos resultados de la división de refino y comercialización de la compañía.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *