El desplome del crudo abarata los precios de los carburantes en España hasta niveles del año 2010
Según datos del Ministerio de Industria, el litro de gasóleo de automoción cuesta actualmente una media de 1,098 euros en las estaciones de servicio de la Península y Baleares y el de gasolina de 95 octanos, 1,151 euros. Los datos oficiales del boletín petrolero de la Comisión Europea, que habitualmente se publican cada semana, no se han actualizado desde mediados de diciembre por las Navidades.
Así, de acuerdo a los datos de Industria, que registran el precio de venta de todas las gasolineras de España, el gasóleo cuesta una media de 1,098 euros, un 10,6% menos que a principios de diciembre y un 17,07% menos que en septiembre. Esto significa que el llenado de un vehículo diésel con un depósito medio de 50 litros cuesta ahora 54,9 euros, 11,3 euros menos que a finales de verano. De hecho, en las últimas semanas algunas estaciones de servicio rompieron la barrera del euro y actualmente hay 209 gasolineras de la Península y Baleares que venden el gasóleo por debajo de este precio.
Por su parte, la gasolina de 95 octanos cuesta una media de 1,151 euros el litro, lo que supone una rebaja del 11% con respecto a los precios que marcaba hace un mes y del 18,54% con respecto a principios de septiembre. De esta manera, el llenado de un depósito medio de gasolina cuesta 57,55 euros, 13,1 euros menos que lo que costaba en septiembre.
El continuado descenso del precio del petróleo, que cotizaba a más de 110 euros el barril a principios de verano, obedece a varios factores, entre ellos la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de mantener los actuales niveles de producción en unos 30 millones de barriles diarios, frente a las peticiones de algunos miembros, como Venezuela, para aumentar el cupo. Asimismo, las petroleras argumentan que el precio del carburante no puede bajar tanto como el del crudo porque la mayor parte de sus costes son fijos, como el impuesto de hidrocarburos, la distribución o la comercialización.
El Brent cierra en positivo
El barril de crudo Brent cerró en el mercado de Londres en 51,15 dólares, lo que supone un aumento del 0,09% respecto al término de la sesión anterior, con una subida de 5 centavos de dólar respecto a los 51,10 dólares de apertura. De esta forma, el petróleo finalizó la jornada en positivo después de varios días de caída en picado, pero su precio en el mercado sigue sufriendo por el exceso de producción y la debilidad de la demanda y llegó a marcar los 49,66 dólares, una cifra no vista desde mayo de 2009.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir