El delegado de la Junta en Cuenca acusa al PSOE de C-LM de crear «miedo y confusión» sobre el ATC
El delegado criticó que los socialistas se están alejando cada vez más de la sociedad en un momento muy delicado en el que debe primar la creación de puestos de trabajo.
Por ello reiteró que el ATC supone una «oportunidad única» para una comarca hundida económicamente que no dispone de otras salidas.
«Creo que no actúa correctamente (el PSOE) cuando habla de los productos y del turismo y de que el ATC será negativo porque lo único que conseguimos es miedo», denunció Pardo.
El delegado de la Junta afirmó que el silo no representará ningún problema porque desde el Gobierno regional serán muy exigentes para que cumpla todos los requisitos de seguridad y reiteró que será una oportunidad histórica para Cuenca.
Así, instó a los socialistas a «ser exigentes en que se cumplan las medidas de seguridad que va a conllevar esta instalación».
Dicho esto, Pardo defendió que «no hay marcha atrás» y que la decisión de instalar el ATC en Villar de Cañas es definitiva porque así se pronunció el Consejo de Ministros. El delegado reconoció que los criterios políticos también influyeron en esta decisión porque se buscó el mayor consenso posible.
En cualquier caso, el delegado provincial negó que el Gobierno de Castilla-La Mancha haya cambiado de opinión respecto a la instalación del ATC en la región.
Según Pardo, la presidenta regional, María Dolores de Cospedal siempre mostró su oposición a la instalación del ATC en Guadalajara y no en Cuenca, es más, remarcó, el Partido Popular nunca se declaró antinuclear.
«Lo que dijo en su día la presidenta regional era que en Guadalajara ya se había hecho una apuesta y en Guadalajara ya había una instalación nuclear y que no se quería ninguna infraestructura que pudiera tener que ver con esa infraestructura nuclear, a Cuenca no se refirió en modo alguno», indicó.
El PSOE pide un pleno extraordinario para debatir la ubicación del silo
Asimismo, el Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Cuenca solicitó formalmente la celebración de un pleno extraordinario para debatir acerca de la instalación del ATC en Villar de Cañas.
Ahora, el presidente de la institución provincial, Benjamín Prieto, tendrá que establecer en los próximos 15 días hábiles la fecha en la que se celebrará la sesión plenaria, indicó el partido.
Desde el PSOE consideraron que se han «vulnerado» distintos acuerdos, principalmente el hecho de que el Gobierno de España no cumplió con el mandato del Parlamento español, que acordó el 23 de febrero de 2010 que para escoger la ubicación del cementerio nuclear debía existir en la zona consenso social, territorial e institucional, «cuestión que no se da a día de hoy en Villar de Cañas».
Así lo señaló la portavoz socialista, Carmen Torralba, quien recordó que «además de que no existe consenso social, como demuestra la existencia de la Plataforma contra el ATC en Villar de Cañas y las próximas protestas que se van a llevar a cabo, tampoco hay acuerdo institucional«.
También recordó que el Pleno de la Diputación Provincial de Cuenca adoptó por unanimidad el 11 de marzo de 2009 un acuerdo instando a que el ATC no se instalase ni en la provincia de Cuenca ni en la de Guadalajara.
Posteriormente, prosiguió Torralba, el 29 de enero de 2010 la Institución provincial adoptó también el acuerdo de instar al Ayuntamiento de Villar de Cañas a que pidiese al Ministerio de Industria y Energía la retirada de su solicitud para la instalación del cementerio nuclear.
«A esto hay que sumar la resolución de acuerdo de las Cortes de Castilla-La Mancha del 1 de febrero de 2010 el cual recogía literalmente las palabras pronunciadas por De Cospedal el 19 de enero de 2010, cuando aún se oponía al basurero nuclear en cualquiera de las provincias de esta región», recordó.
Además, según la diputada del Grupo Socialista, «surgen además inseguridades jurídicas, pues no se entiende que la opción de Villar de Cañas haya pasado del cuarto lugar que ocupaba en los informes del Ministerio al primero, cuando según esos documentos hay emplazamientos más idóneos».
Plataforma contra el Cementerio nuclear en Cuenca celebra concentraciones
Por su parte, la Plataforma contra el Cementerio nuclear en Cuenca celebrará este jueves, 12 de enero, concentraciones en tres puntos de la provincia para expresar su rechazo a la instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Villar de Cañas.
Así lo confirmó la portavoz de dicha plataforma, María Andrés, que explicó que las concentraciones tendrán lugar a las 20.00 horas en Cuenca capital, en Tres Juncos y en Mota del Cuervo.
Si la concentración de Cuenca tendrá como escenario la Plaza de España, frente a la Subdelegación del Gobierno, la de Tres Juncos se realizará ante la plaza del Ayuntamiento y la de Mota del Cuervo en la Plaza Mayor de la localidad.
De otro lado, la portavoz indicó que el próximo 16 de enero, a las 19.30 horas, la Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Cuenca va a celebrar una asamblea en Villarejo de Fuentes.
Se trata, indicó María Andrés, de una asamblea abierta a todas las personas interesadas, en la que se perfilarán nuevas acciones a desarrollar contra la ubicación del ATC, que albergará todos los residuos nucleares del país, en Villar de Cañas.
El coordinador regional de Izquierda Unida de Castilla-La Mancha, Daniel Martínez, confirmó que participará en la protesta y aseguró que movilizarán a militantes, afiliados y simpatizantes para manifestarse contra la instalación del almacén de residuos nucleares en la provincia de Cuenca.
En rueda de prensa, Martínez recordó que IU rechaza la energía nuclear y calificó el ATC de nueva «hipoteca» para la provincia de Cuenca. Defiende que la instalación será beneficiosa para el empleo a corto plazo pero recordó que los residuos radiactivos permanecerán miles de años en el terreno donde se ubique el almacén.
Con todo, el coordinador regional de IU consideró que la decisión de ubicar el ATC en Villar de Cañas es un «desprecio claro a Castilla-La Mancha y a la provincia de Cuenca». Además, confió en que «esta decisión se pueda solucionar en el sentido de que no se instale definitivamente el ATC en Cuenca».


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir