El déficit tarifario del primer semestre del año se multiplica por diez
Las empresas eléctricas acumularon un déficit de tarifa (diferencia entre ingresos y costes del sistema eléctrico) en los seis primeros meses del año de 2.325,3 millones de euros, lo que supone prácticamente multiplicar por diez los 267,6 millones registrados en el mismo periodo de 2007.
Según la sexta liquidación de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), el coste de la energía creció el 44,5 por ciento, hasta alcanzar los 6.890 millones, mientras que los ingresos aumentaron el 6,65 por ciento y se situaron en 7.584 millones, por lo que quedaron 694 millones para pagar los capítulos reconocidos legalmente.
El aumento del coste de la energía se debe a la subida del precio en el mercado mayorista eléctrico, que a su vez refleja la subida del petróleo y otros factores, como la escasa generación hidráulica de la primera mitad del año.
En el periodo de referencia, la electricidad costó en el mercado una media de 6,62 céntimos de euro por kilovatio-hora (KWh), frente a los 4,44 céntimos del año pasado y a los 6,39 céntimos considerados a la hora de establecer la tarifa.
En aplicación de la normativa vigente, se destinaron 522,6 millones a la actividad de transporte, 1.867 millones a la de distribución, 38,4 millones a mejorar la calidad del servicio, y 117,9 millones a dotar la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética.
Además, se pagaron 96,2 millones para recuperar el déficit tarifario de ejercicios anteriores a 2003, 89,8 millones para cubrir el déficit de 2006, 17,7 millones para el año pasado, 22,9 millones en concepto de la segunda subasta del déficit con carácter previo (ex ante) y 81,7 millones por la revisión de la generación extrapeninsular en el periodo 2001-2005.
Por último, se destinaron 39,7 millones a incentivar el uso del carbón autóctono, 18 millones a dotar el plan de viabilidad de Elcogás, 713.000 euros para el sistema de interrumpibilidad de mercado y 118,9 millones para el sistema de pagos por capacidad.
Sumadas todas estas partidas, resultó un déficit para el conjunto del sistema eléctrico de 2.325,3 millones. El déficit reconocido con carácter previo (ex ante) para el conjunto del ejercicio es de 4.725 millones de euros.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir