El déficit energético europeo aumenta un 40 por ciento

El encarecimiento del crudo se ha traducido en un déficit en la balanza comercial de la zona euro en el primer semestre del año de 12.600 millones de euros, frente al superávit de 8.700 millones registrado un año antes.

Según Eurostat, en los cinco primeros meses del ejercicio, excluido junio por contar sólo con datos provisionales, el déficit energético aumentó hasta los 124.500 millones en los 15 países que comparten la moneda única -un 39,9% más que entre enero y mayo de 2007- y hasta 148.600 millones en toda la Unión Europea (un 45% más).

Aunque en la eurozona crecieron las exportaciones un 7% en la primera mitad del año, hasta los 782.300 millones de euros, las importaciones subieron más: un 10% respecto de hace un año, alcanzando los 794.900 millones.

Por su parte, los Veintisiete que forman la Unión Europea sumaron un déficit comercial de 120.200 millones de euros entre enero y junio, un 31% más respecto al de la primera mitad de 2007.

En lo que se refiere al saldo con los principales socios comerciales, el déficit de la Unión Europea con China se mantuvo casi sin cambios, en 60.600 millones y aumentó con Rusia, el 29%, hasta 31.200 millones. Cayó ligeramente el superávit con EEUU y subió con Suiza.

Alemania volvió a ser el Estado miembro con el superávit más abultado de toda la Unión Europea, con 83.300 millones de euros en los cinco primeros meses del año, seguido de Holanda, con 18.300 millones.

Reino Unido, con un déficit de 50.100 millones, registró el peor saldo, y a continuación se colocó España, con 41.600 millones.

En cuanto a los datos provisionales de junio, la eurozona registró un déficit de 100 millones de euros cuando el año anterior tuvo un saldo positivo de 7.500 millones, mientras que los Veintisiete multiplicaron por dos su déficit hasta los 20.100 millones.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *