El déficit de tarifa provisional del gas sumó 638 millones de euros en 2013, un 6,7% más, según afirma la CNMC
De acuerdo a estos datos provisionales, que todavía tendrán que ajustarse en dos liquidaciones adicionales para cerrar el ejercicio 2013, el pasado año el sistema ingresó 2.566 millones de euros, un 4,5% menos, y registró unos costes totales reconocidos de 3.205 millones de euros, un 2,5% menos interanual.
En consecuencia, detalló el organismo supervisor, la desviación resultante en esta liquidación provisional asciende a 638 millones de euros, un 6,7% más que el mismo período del año anterior, cuando el desajuste fue de 598 millones de euros.
De hecho, fuentes del sector indicaron que las dos liquidaciones restantes se caracterizan por la llegada de distintas partidas de ingresos, lo que permitirá equilibrar el sistema gasista.
En ese ejercicio, el suministro de energía fue de 320.051 gigavatios hora (GWh), un 8,7% menos, y al cierre del año el sistema gasista contaba con 7,4 millones de consumidores, 76.341 más que doce meses antes.
Para el ejercicio 2014, el Gobierno prevé lograr el equilibrio entre ingresos y costes gracias al repunte del 2,3% de los peajes, con los que se retribuyen las actividades reguladas, aplicado en enero.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo adoptó esta subida de peajes tras las críticas recibidas a su propuesta inicial de congelación, que habría supuesto la generación de un déficit tarifario de 413,4 millones en 2014.
La CNMC verifica periódicamente que los ingresos declarados en las liquidaciones por las empresas transportistas y distribuidoras se ajustan al consumo realizado por sus clientes. Como resultado de estas comprobaciones, estas empresas deberán declarar ingresos adicionales de 3,9 millones de euros.
El regulador señaló que hasta el 31 de diciembre de 2013 se cubrió el 80% de la retribución total presupuestada para cubrir los costes reconocidos del sector gasista.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir