El déficit de tarifa alcanzó hasta julio los 2.156 millones de euros, según la CNE
Así lo subrayó la Comisión Nacional de Energía (CNE) en el informe provisional de liquidación del sistema eléctrico durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de julio de este año.
Por su parte, los ingresos del sistema eléctrico durante los siete primeros meses del año fueron de 9.045 millones de euros, el 8 por ciento menos que un año antes, mientras que el coste de la energía alcanzó 6.137 millones de euros, el 25,78 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.
Con ello, el importe que deberán liquidar los distribuidores eléctricos asciende a 1.994 millones de euros, unos ingresos que pese a que son suficientes para cubrir los costes de la adquisición de energía para los suministros de tarifa, no son capaces de hacer frente al pago del conjunto de los costes.
Así, el déficit de tarifa, la diferencia que se produce cuando los ingresos del sistema eléctrico no son suficientes para cubrir los gastos, acumuló hasta julio 2.156 millones de euros.
Esta misma semana, el ministerio de Industria, Turismo y Comercio, dio un paso más en la designación de la sociedad gestora que se hará cargo del fondo de titulización y que permitirá a las eléctricas cobrar este año hasta 10.000 millones de euros por el déficit de tarifa.
Dicha Sociedad Gestora titulizará con aval del Estado el déficit tarifario, es decir convertirá en títulos negociables los derechos de cobro de la deuda originada.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir