El déficit de tarifa alcanza los 3.912 millones de euros hasta el mes de septiembre, más del doble de lo previsto para el año 2012
El déficit de tarifa se genera porque los ingresos del sistema eléctrico no son suficientes para cubrir todos los costes regulados, entre los que se incluyen las primas a las renovables, el transporte, la distribución, la moratoria nuclear o las ayudas al carbón.
El objetivo del Gobierno, fijado por normativa, establece que el déficit de tarifa no puede superar los 1.500 millones de euros este año y que tiene que desaparecer en 2013, algo que el Gobierno pretende conseguir con la puesta en marcha de varias normativas.
Entre ellas destaca el proyecto de ley de medidas fiscales para la generación eléctrica, que se aprobó este jueves en el Congreso de los Diputados y que tendría que entrar en vigor a principios de año.
En los nueve primeros meses del año, las tecnologías del régimen especial (renovables y cogeneración) cobraron 6.945 millones de euros en primas, según la liquidación del sistema eléctrico, algo más de los 6.883 millones recogidos en la liquidación del régimen especial que también elaboró la CNE.
Otras actividades retribuidas por el sistema son la distribución (3.158 millones de euros en los nueve primeros meses), el transporte (1.087 millones de euros) o las compensaciones insulares y extrapeninsulares (320,6 millones de euros).



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir