El déficit de tarifa alcanza casi los 3.600 millones en el primer semestre
Este importe a cierre del pasado mes de junio supone un incremento de 969,45 millones de euros con respecto a los 2.624 millones de euros registrados hasta mayo.
La CNE recuerda que en esta liquidación no se ha percibido cantidad alguna de las previstas para disminuir el déficit del sistema eléctrico.
En concreto, está previsto que este ejercicio el sistema eléctrico reciba casi 3.000 millones de euros de los nuevos impuestos eléctricos, 2.200 millones del crédito extraordinario con cargo a las cuentas públicas y 450 millones de las subastas de CO2, que la final quedarán en unos 150 millones de euros.
El regulador energético subraya que este aumento del déficit sobre lo previsto sería aún mayor de no haber transferido el fondo de titulización de la deuda eléctrica, el FADE, 709,18 millones de euros. Sin esta transferencia, el déficit sería todavía superior al previsto en un 29,7%.
Las primas al régimen especial, que incluyen a las renovables y cogeneración, ascendieron a 5.475,16 millones de euros en los seis primeros meses del año, un 16% más de lo previsto para el ejercicio y un 16,7% por encima de los correspondiente al ejercicio anterior.
Asimismo, la energía declarada se situó un 1,9% por debajo de lo previsto en el primer semestre, disminuyendo del mismo modo los ingresos correspondientes a la misma un 5,7%.
Así, el importe a liquidar por el conjunto de los distribuidores es positivo (107,47 millones de euros), aunque la CNE señala que resulta insuficiente para cubrir los costes de las actividades reguladas, así como de aquellos otros costes que tienen la misma prelación en su cobro que dichas actividades.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir