El decreto de carbón nacional arranca y afectará más al mineral importado que al gas

«El decreto del carbón doméstico comenzará físicamente el lunes y por el momento es muy difícil predecir sus efectos, ya que dependen de la demanda, del coste del carbón, del coste del gas, de restricciones locales o incluso de costes de líneas de transmisión«, afirmó Andrea Brentan.

En todo caso, el directivo dijo que la mayor parte de los entre 22 y 23 teravatios hora (TWh) reservados para el carbón nacional tendrá un efecto reductor sobre la actividad del carbón de importación, mientras que el impacto sobre los ciclos combinados equivaldrá a entre 7 y 8 TWh.

Para Endesa, la nueva regulación tendrá «un impacto negativo, pero no será muy caro», explicó el directivo, quien además destacó el «buen balance» de su empresa en la cartera de compra de gas con la entrada en funcionamiento de Medgaz.

Por otro lado, Brentan aseguró que las decisiones del Gobierno sobre el sector eléctrico «van en la dirección correcta para resolver los principales problemas, a pesar de las cargas económicas impuestas a las eléctricas».

«Necesitamos que las tarifas reflejen los costes, y se ha visto que hay un claro entendimiento y una decisión resolutiva por parte del Gobierno para que sea así», indicó, antes de señalar que el Ejecutivo también ha «comprendido» que las centrales térmicas son «necesarias» como soporte de las renovables.

Los últimos cambios regulatorios aportan «una base para la estabilidad de un sector que es muy importante para la economía y para la recuperación, ya que la economía es un motor económico», consideró el consejero delegado de Endesa.

«El carbón malo y caro de Espala nos podría salvar»

Por otra parte, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, en declaraciones a la emisora Onda Cero, reconoció que España es uno de los países europeos «más vulnerables» a Libia y remarcó, en tono irónico, que gracias al carbón «malo y caro», a la energía nuclear y a las renovables, España podría suplir un problema de suministro, aunque a un precio mayor.

También destacó que el Gobierno no es «antinuclear», puesto que ha mantenido los parques nucleares abiertos, pero hizo hincapié en que los coches no funcionan con este tipo de energía, por lo que es necesario ahorrar.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *