El CSN respalda que la central nuclear de Almaraz aumente su potencia un 8 por ciento
El objetivo del titular es llevar a cabo dicho aumento de potencia en la Unidad 1, en la recarga de combustible de este mes, informó el regulador. Para el estudio de esta solicitud de autorización, los servicios técnicos del CSN efectuaron 30 informes de evaluación.
Esta modificación de diseño entraña cambios en equipos y componentes, por lo que hizo necesario revisar los análisis de accidentes, así como una serie de estudios de ingeniería para asegurar el correcto funcionamiento ante las nuevas condiciones operativas.
Por otro lado, y sin que lo requiera el aumento de potencia, el titular prevé la modificación de los separadores de humedad-recalentadores y un cambio del control analógico de nivel de los calentadores y tanques de drenaje por control digital.
El informe del CSN al Ministerio de Industria incluye ocho condiciones. Entre ellas, ejecutar un «Plan de Pruebas», tras cuya realización, la Unidad I retornará a la operación con 2729 MW de potencia térmica, hasta que sean apreciados favorablemente los resultados del mencionado plan por el CSN.
Otro requisito es la definición de pruebas bajo supervisión del Consejo; introducir una penalización como consecuencia del «inadecuado tratamiento de incertidumbres»; y efectuar las comprobaciones oportunas, en un plazo no superior a seis meses desde la operación estable a la nueva potencia térmica, para verificar que los sistemas cumplen el límite radiactivo debido.
Otra de las exigencias marcadas por el CSN supone presentar para su evaluación, en un plazo no superior a seis meses desde la operación estable a la nueva potencia térmica, los análisis de riesgos de incendio realizados como consecuencia de la instalación de los nuevos equipos.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir