El CSN propone a Industria que sancione a la central de Almaraz por incumplir su manual de garantía
Así, los miembros del pleno concluyeron que el titular de Almaraz utilizó componentes de grado comercial en aplicaciones de seguridad, sin haberlos sometido previamente a un proceso de dedicación de forma que garantice el cumplimiento de los requisitos de seguridad aplicables.
El titular de la central extremeña, cuya propiedad es de Iberdrola, Unión Fenosa y Endesa, comunicó al organismo regulador que tiene previsto sustituir todos los componentes por otros cualificados, o con el proceso de dedicación completado, en las próximas recargas previstas para ambas unidades: Almaraz I en mayo de 2014 y Almaraz II en octubre de este año.
Sin embargo, de acuerdo con la Ley 25/1964 de energía nuclear, el incumplimiento podría constituir una infracción leve del artículo 86 (en su apartado c y punto primero), puesto que la infracción no supuso peligro ni daño.
Este incumplimiento fue catalogado como hallazgo «blanco» (de importancia entre baja y moderada para la seguridad) en el SISC (Sistema Integrado de Supervisión de Centrales), al considerar que la ausencia de cualificación en componentes supone una disminución de la fiabilidad de los mismos para realizar su función de seguridad.
El Ministerio de Industria ya impuso a la central de Trillo (Guadalajara), a propuesta del CSN, una sanción por un caso similar por la utilización de un componente de clase comercial en diversas tarjetas electrónicas de sistemas de control, limitación y protección, sin haber sido sometido a un proceso de dedicación de forma que garantizase el cumplimiento de los requisitos de seguridad aplicables.
Además, el pleno del CSN acordó solicitar a la central nuclear de Cofrentes (Valencia) por medio de una Instrucción Técnica Complementaria la presentación de un análisis de las alternativas existentes para la instalación de un sistema de venteo filtrado de la contención antes del 31 de diciembre de 2014.
Asimismo, estableció que su implantación física se acometerá en la recarga posterior a 2016, de acuerdo con las Instrucciones Técnicas Complementarias de las pruebas de resistencia post Fukushima remitidas por el CSN a las centrales nucleares españolas.
Finalmente, el Pleno acordó distintos ceses y nombramientos, que afectan a varias subdirecciones y unidades del organismo regulador atómico.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir