El CSN lleva a cabo el simulacro de emergencia anual en la nuclear en desmantelamiento de José Cabrera
El regulador explicó que la operación, que contó con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias, comenzó con una prealerta de emergencia a causa de un terremoto de 5,1 en la escala de Richter que notificó el titular de la instalación.
A partir de ahí, se procedió a declarar la alerta de emergencia a raíz de un incendio simulado en el área donde se compactan los bidones de residuos radiactivos de baja y media actividad y del que se asumió que ha «herido» a dos trabajadores, que fueron trasladados a los servicios médicos, añadió.
Otra de las incidencias simuladas fue la emisión de material radiactivo gaseoso en pequeñas cantidades, que llevó al CSN a recomendar al Centro de Coordinación Operativa de la Subdelegación del Gobierno de Guadalajara el control de accesos a la planta.
A raíz de estos sucesos, que habrían sido clasificados como una anomalía de nivel 1 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES), el titular de la central declaró la categoría II de su Plan de Emergencia Interior (Alerta de Emergencia) y el CSN activó el modo 2 de su Organización de Respuesta ante Emergencias.
Durante todo el simulacro, el Consejo mantuvo una comunicación permanente con las organizaciones responsables de resolver la emergencia y supervisó el estado de planta desde la Sala de Emergencias (SALEM) y sobre el terreno.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir