El CSN impone mejoras a la central nuclear de Ascó

Según informó el Consejo de Seguridad Nuclear, esta instrucción establece una serie de normas y documentos, que hasta este momento el titular no tenía obligación de cumplir y que ahora debe analizar como Normativa de Aplicación Condicionada para introducir mejoras en la instalación, en relación a la renovación de la autorización de explotación de la central, ya que la licencia actual finaliza en 2011.

Por otro lado, el Pleno ha aprobado la propuesta de apertura de dos expedientes sancionadores.

El primero de ellos, a una instalación radiactiva situada en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), autorizada a desarrollar actividades de medida de humedad y densidad de suelos. La sanción se debe al incumplimiento de los requisitos establecidos en el Reglamento sobre protección sanitaria contra radiaciones ionizantes y otras disposiciones.

La segunda propuesta de expediente sancionador aprobada corresponde al titular de la central nuclear Cofrentes por no realizar la correspondiente evaluación de seguridad de la modificación de diseño relativa al uso de un nuevo tipo de herramientas de manejo e inspección del combustible, durante las operaciones de inspección del combustible irradiado en la recarga de 2009.

Este hecho, está relacionado con el suceso de caída de un subelemento en la piscina de almacenaje, tal y como informó el Consejo de Seguridad Nuclear mediante nota de prensa el pasado 24 de septiembre.

El expediente «es un hecho administrativo» sobre «un procedimiento cerrado»

Por su parte, la central nuclear de Cofrentes (Valencia) aclaró que el expediente sancionador propuesto por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) por incumplir una instrucción de seguridad «es un hecho totalmente administrativo» sobre «un procedimiento cerrado», que «no está relacionado con la seguridad» de la instalación, según ha dicho el portavoz de la central, Jesús Cruz.

Al respecto, Cruz precisó que dicho expediente está relacionado con «la revisión de un procedimiento asociado a una situación de combustible durante la pasada recarga».

«Es un hecho asociado a la última recarga que está totalmente cerrado para nosotros», insistió el portavoz, quienes hizo hincapié en que «no está relacionado con la seguridad de la central».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *