El CSN exige un análisis a todas las centrales nucleares y más inversiones
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha exigido hoy un análisis a cada una de las centrales nucleares españolas, así como programas complementarios para reforzar los recursos y las inversiones. Dichos planes o programas serán un elemento a tener en cuenta por el CSN en la renovación de las autorizaciones de explotación de las plantas, prevista para el periodo comprendido entre 2009 y 2011, informa en una nota el organismo encargado de velar por la vigilancia radiológica y la seguridad nuclear en España.
Las empresas propietarias de los activos nucleares españoles y el CSN se han reunido hoy tras los últimos incidentes registrados en las plantas atómicas. En el encuentro se han revisado los incidentes más relevantes, los resultados de los indicadores de funcionamiento y las tendencias de los mismos.
Su celebración coincide con la reunión, hoy, entre el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear, Carmen Martínez Ten, en la que ambos han coincidido en que hay que reforzar el buen funcionamiento y la seguridad de las plantas.
En la reunión celebrada en la sede del Consejo con las empresas propietarias de las nucleares (con su llamado comité de enlace), se han analizado también los planes específicos que ya se desarrollan en estos momentos en las plantas a requerimiento del CSN, adicionales a los habituales que se realizan.
Entre ellos destacan el plan PROCURA de Ascó para el refuerzo de la organización tras la liberación al exterior de partículas radiactivas; el plan de acción pedido a Cofrentes tras dos sucesos de apertura de válvulas del circuito primario, y la finalización de la implantación de las modificaciones derivadas de la rotura de tubería del sistema de servicios esenciales de Vandellós II.
En la reunión, los titulares de las nucleares se han comprometido a hacer un análisis para cada una de las plantas y a establecer nuevos planes que refuercen los recursos y las inversiones en las áreas que se consideren necesarias. Esto último incluye mantenimiento, formación de personal, análisis de experiencia operativa, renovación de equipos y dotación de plantillas.
En España hay seis centrales nucleares en explotación, con ocho reactores operativos que generan en torno al 18 por ciento de la electricidad del país.
Sebastián dice que no se puede permitir un incidente más en las nucleares
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, convocó a los presidentes de las empresas eléctricas a una reunión en Madrid el próximo día 16 para analizar la seguridad de las centrales nucleares porque, dijo, «no nos podemos permitir ni un incidente más».
Sebastián hizo estas declaraciones en la escuela de formación de UGT-PV con ocasión de la apertura de un curso de verano sobre el «Presente y futuro de la energía», un acto en el que también ha estado presente el secretario general de UGT, Cándido Méndez, y el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Ricardo Peralta.
Preguntado por la reunión que ha mantenido esta mañana con la responsable del Consejo de Seguridad Nuclear, Sebastián informó de que se ha «revisado la situación de seguridad de todas las centrales nucleares».
Asimismo, señaló que «tras la reunión he tomado la decisión de convocar a los presidentes de todas las empresas eléctricas el próximo 16 de septiembre en Madrid para hablar de la gestión de nuestros activos nucleares. No nos podemos permitir ni un incidente más».
En este mismo sentido, anunció que el próximo 12 de septiembre se abrirá un expediente sancionador a Endesa por el último incidente registrado en la central nuclear de Ascó, un trámite de «ida y vuelta», explicó, porque la empresa podrá presentar alegaciones.
«Este procedimiento suele prolongarse por espacio de doce meses aproximadamente. Por ejemplo, ahora conocemos la sanción de la Generalitat de Cataluña a esta misma compañía por el apagón registrado en Barcelona hace un año, pero esperamos resolver este asunto en un tiempo récord, en unos seis meses», añadió.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir