El crudo sube: el Texas cierra la semana a 61,67 dólares y el Brent a 60,78 dólares
El barril de crudo de Texas se encareció al cierre del viernes un 1% y cerró la semana a 61,67 dólares, debido al debilitamiento del dólar y a expectativas de una mayor demanda de gasolina durante este largo fin de semana en Estados Unidos. El mercado neoyorquino del petróleo no reanudará la actividad hasta el martes, por conmemorarse el lunes en Estados Unidos el Día de los Caídos.
Al concluir la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en julio añadieron 62 centavos al precio del jueves y recuperaron parte del terreno que habían perdido el día anterior. Esos mismos contratos cerraron el miércoles a 62,04 dólares el barril, el valor más alto en seis meses para el petróleo WTI con vencimiento más próximo.
Esta última sesión de la semana en el Nymex fue muy variable, con oscilaciones frecuentes del precio del crudo al alza y a la baja, aunque se aceleraron las compras a medida que se acercaba el cierre, pero con un volumen de negocio algo menor de lo habitual. El debilitamiento del dólar ante el euro y otras divisas favoreció el encarecimiento del crudo y de otras materias primas que se negocian en esa divisa en los mercados internacionales, según los expertos.
También influyó en la tendencia alcista del valor del crudo y de la gasolina la perspectiva de que un mayor número de personas en EE.UU. utilizará el automóvil este largo fin de semana en comparación con el pasado año, debido a los precios más baratos de la gasolina.
El Brent sube el 1,4 por ciento y cierra a 60,78 dólares
Por su parte, el precio del barril de Brent subió el 1,4 por ciento y cerró a 60,78 dólares en el mercado de futuros de Londres, afectado por el aumento de la demanda petrolera de China y a la espera de la reunión de la OPEP prevista la próxima semana. El petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, para entrega en julio cotizó en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 0,85 dólares más que al cierre de la sesión anterior.
El barril de Brent llegó a alcanzar el viernes un precio máximo de 60,94 dólares, si bien retrocedió ligeramente al final de la sesión.
Sube la demanda en China
Entre los factores que contribuyeron al encarecimiento del crudo destacó el aumento de la demanda en China, segundo consumidor de «oro negro» del mundo, de acuerdo con los analistas. Según datos oficiales y el cálculo hecho por la agencia Reuters, la demanda china de petróleo se incrementó un 3,9 por ciento el pasado abril, en comparación con el mismo mes de 2008. Se trata del primer aumento significativo de la demanda desde el pasado octubre.
Por otro lado, los operadores tienen ya la vista puesta en la reunión que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) celebrará el próximo jueves en Viena para analizar si altera o no su nivel de producción. Según algunos expertos, la OPEP, responsable del 40 por ciento del petróleo mundial, podría dejar invariable su nivel de producción por la subida del precio del crudo en las últimas semanas.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir