El crudo no subirá de los 60 dólares en varios años, según Western Asset

En todo caso, los analistas advirtieron de la incertidumbre en torno a su pronóstico, ya que, a pesar de que la producción sigue registrando buenos resultados, se mantienen los «problemas» y las «fuertes preocupaciones» acerca de Irak, Libia o Nigeria.

Uno de los analistas citados por la firma, J. Gibson Cooper, consideró que los cambios en la oferta de crudo transformarán los mercados energéticos en los próximos años, en un momento en el que se percibe una «pérdida de control» por parte de la OPEP y el posible fin del «efecto consorcio» de esta organización.

Por su parte, el analista Ryan Brist pronosticó un «incremento moderado» en las tasas de impago en el sector energético, hasta el punto de que 2015 no será «un año negro» para la deuda corporativa del sector.

Los impagos aumentarán, pero el mercado energético «sigue resultando atractivo» y los precios actuales, pese a su bajo nivel, «siguen compensando este riesgo», aseguró.

Los analistas consideraron además que las petroleras podrían sufrir recortes de calificaciones crediticias, si bien la atención se encuentra centrada en la liquidez, que será crucial para saber si las empresas serán capaces de contar con recursos para hacer frente al escenario de materias primas baratas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *