El crudo cierra al alza tras acercarse a la barrera de los 140 dólares

El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cerró al alza en el mercado de futuros de Londres en una jornada inestable en la que el precio osciló entre su récord actual de 139,32 y los 132,82 dólares.

El barril de petróleo del mar del Norte para entrega en agosto acabó la sesión a 134,71 dólares, 0,46 dólares más que al cierre del pasado viernes.

Esta tenue subida del precio se produjo tras el anuncio del secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, de que Arabia Saudí incrementará su producción de petróleo el próximo mes, hasta alcanzar su máximo histórico, en respuesta a los países consumidores.

Sin embargo, la debilidad del dólar frente a otras divisas y el incendio en una plataforma petrolífera del mar del Norte dispararon las alarmas e hicieron que el precio subiera más de cinco dólares, hasta los 139,32 dólares a las 12.45 horas GMT.

Ban Ki-Moon aseguró que el mayor productor y exportador de crudo del mundo incrementará en julio su producción diaria en 200.000 barriles, que se sumarán al aumento de 300.000 barriles que Arabia Saudí ha llevado a cabo en junio. De este modo, la producción de crudo de Arabia Saudí alcanzará los 9,7 millones de barriles diarios, la cifra más alta de su historia.

Ban Ki-Moon hizo estas declaraciones tras hablar por teléfono con el ministro saudí de Petróleo, Ali al-Naimi, y después de reunirse con el rey de ese país árabe, Abdala bin Abdel Aziz.

La visita del secretario general de la ONU a Arabia Saudí se produjo días antes de la reunión de los productores y consumidores de petróleo del próximo día 22 en la ciudad saudí ded Yeda para debatir sobre las causas del encarecimiento del crudo.

– El crudo de Texas baja después de rozar los 140 dólares en Nueva York

El precio del crudo de Texas bajó con moderación tras llegar a un máximo histórico de 139,89 dólares en Nueva York, mientras la gasolina y el diesel sigue con precios de récord en la venta al público en Estados Unidos.

Al finalizar la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en julio quedaban a 134,61 dólares el barril (159 litros), 25 centavos menos que el viernes.

El precio del petróleo WTI había mostrado una fuerte tendencia al alza en las primeras horas de negociación, en paralelo al debilitamiento que registraba el dólar frente al euro y otras divisas, lo que tiende a estimular las compras de materias primas que, como ocurre con el petróleo y el oro, se negocian en dólares.

No obstante, las sesión transcurría en un ambiente de notable volatilidad, como también ocurrió la pasada semana, y varió la tendencia a medida que se acercaba el final de la sesión en el Nymex.

Algunos analistas relacionaron ese retroceso con el hecho de que el precio del crudo de Texas se mostrase incapaz de superar el máximo histórico, a escasos pasos de los 140 dólares, que había marcado en las operaciones previas a la apertura de la sesión.

Los contratos de gasolina rebajaron su precio en unos dos centavos y quedaron a 3,4400 dólares el galón (3,78 litros). El gasóleo de calefacción para entrega en julio añadió siete centavos al precio anterior y finalizó a 3,9056 dólares/galón. El gas natural para julio aumentó su precio en unos 30 centavos y terminó la sesión a 12,93 dólares por mil pies cúbicos.

Los precios de los combustibles en la venta al público no dan muestras de momento de moderación en Estados Unidos, y alcanzaban nuevos máximos históricos, según los datos diarios que difunde la asociación automovilista AAA.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *