El consumo eléctrico de China sube un 3,8% durante el año 2014, la mitad que en el año anterior

La Administración Nacional de la Energía ofreció los datos del consumo de electricidad, un indicador de la actividad económica, que apunta a un paulatino enfriamiento de la segunda economía mundial, al igual que la mayoría de las estadísticas difundidas recientemente.

El director de la Sociedad de Investigación en Energía de China, Zhou Dadi, atribuyó esta ralentización a la reestructuración del sector industrial que atraviesa el país, que, a su juicio, se ha hecho notar especialmente en los sectores intensivos en consumo de electricidad.

Por sectores, el secundario, que absorbe la mayor parte del consumo eléctrico del país, empleó 4.060 millones de megavatios por hora en 2014, un 3,7% más que un año antes. El consumo eléctrico del sector primario bajó un 0,2% y el del terciario creció un 6,4%.

La publicación de este indicador llega apenas unos días antes de que se den a conocer, el próximo martes, los datos sobre el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) chino en 2014, que se espera que sea el más bajo en más de una década y que algunos analistas incluso pronostican que podría situarse algunas décimas por debajo del objetivo del Gobierno de Pekín, del 7,5%.

El Banco Mundial revisó esta semana sus perspectivas de crecimiento globales para los próximos años y pronosticó que la economía china creció un 7,4% en 2014, mientras que alcanzará un 7,1% en 2015, un 7% en 2016 y un 6,9% en 2017.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *