El consumo eléctrico de Brasil tiene su menor crecimiento en 5 años
El consumo de electricidad en la mayor economía de América Latina no registraba un resultado tan negativo desde 2009, cuando la demanda se contrajo un 1,1% como consecuencia de la crisis económica internacional de entonces, según los datos divulgados por la estatal Empresa de Investigación Energética (EPE). Precisamente, el crecimiento registrado en 2014 se situó incluso por debajo de las previsiones de los analistas de la EPE, organismo vinculado al Ministerio de Minas y Energía, aunque su crecimiento sí que fue superior al aumento del 0,2% experimentado por la economía brasileña durante el pasado ejercicio.
En este sentido y de acuerdo con la entidad, las expectativas de un mayor crecimiento fueron frustradas por la industria, cuyo consumo «fue muy inferior al previsto». La industria brasileña, cuya producción cayó el año pasado, disminuyó su consumo eléctrico un 3,6% respecto a 2013. Entre los sectores industriales que más redujeron la demanda de energía eléctrica destacan el metalúrgico, el químico y el automotor. En compensación, el comercio aumentó su demanda por electricidad un 7,3% el año pasado y el sector residencial en un 5,7%, en parte debido a que el suministro fue extendido en 2014 a cerca de dos millones de nuevos consumidores.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir