El consumo de productos petrolíferos disminuyó un 8,9% durante 2013
Según el Boletín Estadístico de Hidrocarburos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), todos los productos experimentaron descensos en el conjunto de 2013, aunque la tendencia mejoró en los últimos meses del año.
De hecho, en el mes de diciembre el consumo total de combustibles de automoción se redujo un 1,4%, con 2,06 millones de toneladas, después de que la demanda de gasóleo aumentara un 0,4%, hasta 2,49 millones de toneladas, y la de gasolina cayera un 4,1%, hasta 384.000 toneladas.
Por su parte, los precios medios de venta al público de la gasolina y del gasóleo aumentaron en el último mes del año un 1,7% y un 0,4%, respectivamente, respecto a diciembre del año anterior.
Así, frente al desplome del 8,9% en el año, en diciembre se consumieron un 1,2% menos de productos petrolíferos que un año antes, lo que constituye el menor descenso interanual desde febrero de 2011.
Seis años consecutivos de caídas
Asimismo, Cores informó que el consumo de carburantes en España alcanzó los 25,17 millones de toneladas en 2013, lo que supone un descenso del 3,7% respecto al ejercicio anterior, aunque supone casi la mitad que el descenso del 6,3% registrado en 2012.
La caída del 3,7% en 2013 se acentuó en el caso de las gasolinas, con un 5,4% menos, hasta los 4,6 millones de toneladas, frente al descenso del 3,2% del total de consumo de gasóleos para automóviles, con 28,22 millones de toneladas comparando los doce meses de 2013 con el año anterior.
De esta forma, el consumo de carburantes encadena seis años consecutivos de descensos, tras las caída registrada desde el inicio de la crisis en 2008 (-4,18%), que se sucedió en los años 2009 (-5,2%), 2010 (-1,8%), 2011 (-4,6%) y 2012 (-6,3%).
En el conjunto del año 2013, el consumo de gasolina 95, que supuso el 93,1% del total consumido, fue de 4,34 millones de toneladas, un 4,8% menos.
El consumo del área de «otros productos», que agrupa lubricantes, productos asfálticos y coque, entre otros, bajó un 27,6% en 2013; los fuelóleos, un 15,1%; las gasolinas, un 5,4%; los gasóleos, un 3,2%; los querosenos, un 2,7%, y los gases licuados del petróleo (GLP), un 0,8%.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir