El consumo de productos petroleros cae un 3,8 por ciento en el primer trimestre
Según lo datos del «Boletín Estadístico de los Hidrocarburos» que elabora Cores (Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos), la demanda de productos petroleros creció en marzo un 1,6% respecto al mismo mes de 2009, impulsada por los gasóleos y los gases licuados del petróleo (butano y propano).
La demanda de gasolinas descendió un 5,5% en el primer trimestre, mientras que en marzo el descenso fue del 0,2%. Los gasóleos, por su parte, cayeron un 1,4% en los tres primeros meses, aunque en marzo crecieron un 6,8%.
Por lo que respecta a los carburantes de automoción, su consumo descendió un 1,5% en el primer trimestre pero aumentó un 4,2% en marzo impulsado por los gasóleos.
La demanda de gasolina de 95 octanos y de gasóleo de automoción bajó respectivamente un 5,1% y un 0,6% en el primer trimestre, mientras que en marzo la gasolina se mantuvo en el mismo nivel de hace un año y el gasóleo creció un 5,1%.
En marzo, el contenido medio de biocarburantes fue del 6,08% en bioetanol para gasolinas y del 5% en biodiésel para gasóleos.
Los gases licuados del petróleo (GLP) fueron los únicos derivados del petróleo que crecieron en el primer trimestre, un 0,8%, cifra que se disparó hasta el 19,6% en marzo.
Por su parte, la demanda de querosenos cayó un 1,7% en los tres primeros meses del año, descenso que se incrementó hasta el 6,4% en el último mes del periodo.
La demanda de gas natural creció un 5,5% en el primer trimestre debido a las bajas temperaturas, que impulsaron el consumo convencional hasta una subida del 10,5% mientras que el combustible para generación eléctrica cayó un 5,5%.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir