El consumo de gasolina y gasóleo cae un 8,7% en el primer trimestre

Este descenso responde a una caída del 8,2% en la demanda de gasóleo, hasta 4,84 millones de toneladas, y del 10,7% en la de gasolina, que se sitúa en apenas 1,05 millones de toneladas.

El mes de marzo se cerró también con un descenso del 8,7% en la demanda de estos dos carburantes, hasta 2,06 millones de toneladas, con lo que se consolidó la tendencia de enero y febrero, en los que se registraron caídas del 6,3% y 12,3%, respectivamente.

Durante el mes, el gasóleo registró un descenso de demanda del 8,4%, hasta 1,69 millones de toneladas, mientras que en el caso de la gasolina la caída fue mayor, del 10,3%, hasta 377.000 toneladas.

La demanda de combustibles ha caído mes a mes desde 2007, salvo una excepción puntual debido al efecto comparativo del paro del sector de transportes durante aquel ejercicio.

Tras ese año, el último de subidas, 2008 se cerró con bajadas del 4,1%, seguido de caídas del 5,2% en 2009, del 1,8% en 2010 y del 4,2% de 2011. Los niveles actuales de consumo son comparables a los de los años noventa y el descenso acumulado entre 2007 y el cierre de 2012 es del 20%.

La demanda del resto de productos petrolíferos también cerró el primer trimestre a la baja. El consumo de gas licuado del petrólo cayó un 10,3%, frente al 7,7% de los querosenos y el 19,8% del fueloil.

En marzo, el gas licuado del petróleo recortó en un 4,6% su demanda, frente al 17,8% del fueloil. No obstante, la demanda de querosenos registró un alza del 5,6%.

Los precios de la gasolina y el gasóleo superan los 1,4 euros en Madrid ante el puente de mayo

Los surtidores de gasolina de Madrid presentan precios para este carburante por encima de los 1,4 euros el litro, mientras que en el caso del gasóleo superan ampliamente los 1,3 euros, a apenas pocas horas del inicio del puente de mayo.

El puente de mayo solo podrá disfrutarse en la Comunidad de Madrid, donde a la festividad del 1 de mayo se suma la del 2 de mayo. Pese a limitarse a una sola comunidad autónoma, la Dirección General de Tráfico (DGT) espera cerca de 6 millones de desplazamientos.

En la antesala de la festividad, las gasolineras de Madrid marcan precios para la súper 95 que oscilan entre los 1,362 euros la más barata y 1,43 euros la más cara, mientras que en Barcelona la horquilla va de los 1,345 euros a los 1,469 euros.

En cuanto al gasóleo, Madrid presenta precios que van desde los 1,269 euros y los 1,344 euros, mientras que los surtidores de Barcelona ofrecen el combustible a precios que van de 1,254 euros a 1,369 euros.

Los últimos datos de la Unión Europea (UE) muestran que, tras las caídas de precios del 2,3% y del 1,75% de la gasolina y el gasóleo, respectivamente, estos combustibles llegan a marcar en la actualidad sus niveles más bajos desde julio de 2012.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *