El consumo de energía desciende un 4 % en el sector industrial en España

Así lo ha explicado el director de Demanda y Precios de la compañía eléctrica Endesa, Juan José Muñoz, quien ha concretado que el «pequeño decrecimiento» de consumo eléctrico detectado en el sector industrial no ha tenido un impacto «tan grande como podría esperarse» dada la situación de crisis económica.

Muñoz ha hecho estas declaraciones en Castellón, donde ha asistido al acto de renovación de un convenio con la patronal Ascer para el suministro de electricidad en el sector cerámico.

Ha explicado que la caída del consumo eléctrico ha sido desigual en los diferentes sectores productivos españoles.

Por su parte, el director de grandes clientes de Endesa, Jordi Breda, ha indicado que «hasta septiembre prácticamente los niveles de consumo eran los mismos, incluso en la industria» y ha dicho que en el último mes se ha registrado «una inflexión».

No obstante, ha asegurado que el consumo de la industria azulejera ha variado «muy poco» mientras que los «sectores pesados como el siderúrgico son los que han bajado el consumo bastante, un 10 o un 15 por ciento».

Preguntado sobre las previsiones de precios para la energía, Breda ha augurado que «van a variar» porque a su juicio la volatilidad de los mercados en la economía y en la bolsa se reflejarán en los precios, si bien ha dicho que ese es «un horizonte que nadie ve claro».

Por su parte, el secretario general de Ascer, Pedro Riaza, ha rechazado contestar a los periodistas sobre cómo está afectando la crisis al sector azulejero y si hay estimaciones de bajadas de producción cerámica en la provincia de Castellón.

«El tema no me gusta para hoy porque es desviar el tiro. Yo creo que estamos aquí para congratularnos por haber puesto un granito de arena en un escenario que es mejorable, pero queremos que ustedes y nosotros nos centremos en ese granito de arena, porque para hablar de la crisis tenemos el resto del año», ha espetado Pedro Riaza.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *