El consumo de electricidad en la península desciende un 2,8% en enero, según dicen REE y Unesa

Por su parte, la demanda eléctrica en enero, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, registró un descenso del 4,3% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior.

Por su parte, la energía eólica alcanzó en enero su máxima participación en la generación eléctrica mensual, ya que produjo el 27,3% de la generación total, con 6.329 GWh. Este valor supuso un aumento del 73,5%, frente al mismo periodo del año anterior.

Por detrás se situaron la nuclear (19,7%), cogeneración (12,9%), hidráulica (12,4%), carbón (12,4%), termosolar (2%) y fotovoltaica (1,8%).

La generación procedente de fuentes de energía renovable supuso este mes el 44% de la producción total, alcanzando también un récord histórico.

Sin embargo, los datos aportados por Unesa estimaron que el régimen ordinario dio respuesta al 53,4 de la demanda total de enero, al producir 12.003 millones de kWh, cifra un 23,7% inferior a la del mismo mes de 2012.

Por su parte, el 46,6% restante quedó cubierto con la energía generada por el régimen especial (renovables y cogeneración), por el saldo de los intercambios internacionales y por el enlace entre la Península y Baleares. La producción eléctrica del régimen especial aumentó un 38,4% en enero, y supone ya el 48,7% del total.

Dentro de la producción del régimen ordinario, la termoeléctrica clásiva sufrió una caída del 42%, hasta 5.682 millones de kWh, mientras que la nuclear registró un retroceso del 11,6%, hasta 4.785 millones de kWh.

Frente a estas fuertes caídas en la generación a partir de gas, nuclear y carbón, se produjo un fuerte incremento, del 68%, en la generación eléctrica hidráulica, hasta 2.754 millones de kWh.

Además, el pasado 16 de enero se alcanzó un nuevo máximo histórico de energía diaria de generación eólica en el sistema eléctrico peninsular, con un valor de 345.011 MWh. El nuevo máximo supone un incremento del 3% respecto al anterior, registrado el 18 de abril del 2012, con 334.850 MWh.

El 61,7% de la producción eléctrica en el mes de octubre procede de tecnologías que no emiten CO2.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *