El consumo de crudo aumentará un 1,2% en 2014, su mayor subida en cuatro años, según la OPEP
En su nuevo informe sobre la situación del mercado petrolero, la OPEP destacó que este aumento en el consumo de crudo vendrá empujado principalmente por los países en vías de desarrollo, mientras que en los países más ricos sigue bajando la demanda.
Con todo, el informe del grupo petrolero advirtió de que las cifras de uso del petróleo están sometidas a «incertidumbres» y dependerán del «ritmo de recuperación del crecimiento económico en Estados Unidos, la zona euro y China.
Por regiones, Asia, y especialmente China, lideran el consumo de «oro negro». La OPEP prevé que el país comunista consuma en 2014 una media de 10,14 millones de barriles de crudo al día, un 3,3% más que en 2013 y apenas un 20% menos que todos los países ricos de Europa juntos.
Los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, que agrupa a las naciones más industrializadas, consumirán por el contrario un 0,47% menos.
En Latinoamérica, que quemará un 3,6% más de crudo que en 2013, la OPEP destacó los casos de Brasil, que supone casi la mitad del consumo en toda la región, y Argentina (11%) como los países que más impulsan el consumo de crudo.
En cuanto al suministro, los doce socios de la OPEP pierden una mínima parte del pastel, unos 300.000 barriles diarios, al quedar la demanda de sus productos en 29,6 millones de barriles al día, lo que supone el 32% del consumo mundial.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir