El consumo de carburantes cae más de un 5,6% hasta el mes de julio

Según el último avance provisional difundido por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), el consumo de gasóleo hasta julio fue de 12,54 millones de toneladas, un 5,5% menos, mientras que el de gasolina se situó en 2,88 millones de toneladas, un 5,9% menos.

Este descenso acumulado en los siete primeros meses del año se produce después de que en julio el consumo haya registrado un descenso de más del 7%, hasta los 2,31 millones de toneladas, con respecto al mismo mes de 2011.

Esta caída en el consumo de carburantes podría acrecentarse en los datos de agosto, cuando tanto la gasolina como el gasóleo situaron sus precios en máximos históricos.

En concreto, los precios del litro de gasolina y de gasóleo marcaron esta semana nuevos máximos históricos, situándose en 1,512 euros y 1,422 euros, respectivamente, según datos del Boletín Petrolero.

Estos precios reflejan una media, pero en algunas estaciones de servicio de Madrid el litro de gasolina alcanza ya los 1,538 euros, y el de gasóleo, consumido por cerca del 80% del parque automovilístico español, ya supera los 1,44 euros, según datos del Ministerio de Industria..

Desde el inicio del pasado mes de julio, el precio del litro de gasolina se encareció más de un 12%, mientras que el de gasóleo es un 8,56% más caro.

Además, este encarecimiento en el precio será superior con la subida del IVA de un 18% a un 21%, a partir de septiembre, que encarecerá en torno a 4 céntimos de euro el precio del litro de gasolina y de gasóleo, con lo que los precios podrían rondar los 1,6 euros y 1,5 euros el litro, respectivamente.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *