El consumidor español ahorra hasta 22 euros al año en luz si acude al mercado libre
Así se desprende del «Análisis comparativo de las ofertas de suministro de gas y electricidad, para los consumidores domésticos en el mercado liberalizado», correspondiente al periodo del 1 al 15 de noviembre de 2009, y que fue examinado por el Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE).
Se trata de un análisis comparativo de las ofertas de suministro de electricidad y de gas natural que las empresas comercializadoras en el mercado liberalizado están ofreciendo en la actualidad a los consumidores españoles del segmento domestico residencial.
La comparativa de ofertas muestra que un consumidor de gas, con un consumo medio de 8.000 kWh/año, correspondiente a viviendas con calefacción a gas, puede ahorrar hasta 16 euros en su factura anual de gas natural en el mercado libre en comparación con la Tarifa de Último Recurso (con un importe anual estimado de 455 euros/año).
En el caso de la electricidad, para un consumidor de electricidad de 8.000 kWh/año, generalmente correspondiente a una vivienda con consumo de alumbrado, fuerza, cocina eléctrica, aire acondicionado/bomba de calor, supone un ahorro estimado sobre la TUR en el entorno de 22 euros anuales, según los cálculos de la CNE.
Desde julio de 2008 en el caso del gas y desde julio de este año en el de la electricidad, los consumidores pueden acudir al mercado libre o mantenerse en esa denominada tarifa de último recurso.
Por otro lado, la CNE ha valorado que el proyecto de Real Decreto sobre hidrocarburos simplifique algunos procedimientos administrativos, aunque ha señalado que, en el caso de hidrocarburos líquidos, deberían derogarse los reglamentos vigentes y aprobar unos nuevos.
Sobre la propuesta de Real Decreto para adaptar algunas disposiciones del sector eléctrico a la nueva legislación sobre actividades de servicio, la CNE propone que modifique el sistema para definir las cantidades que reciben las instalaciones de régimen especial mientras están en pruebas.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir