El consumidor doméstico podrá elegir entre 20 comercializadoras, además de las 5 de último recurso

Además de las cinco eléctricas que comercializarán electricidad de último recurso (Iberdrola, E.On, Unión Fenosa, Endesa y Hidrocantábrico), otras 20 empresas lanzarán ofertas para competir con la TUR (Tarifa de Último Recurso).

Se trata de: Aduriz Energía, Bassols Energía Comercial, Céntrica Energía Generación, Céntrica Energía, Céntrica Energías Especiales, Cide Hcenergía, Comercializadora Eléctrica de Cádiz, Comercializadora Lersa, Electra del Cardener Energía, Electra Energía, Electracomercial Centelles, Eléctrica Sollerense, Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta, Enerco Cuellar, Estabanell y Pahisa Mercator, Factor Energía, Gesternova, Hidroeléctrica del Valira, Naturgas Energía Comercializadora y Nexus Energía.

Por su parte, también lanzarán ofertas en el mercado libre Endesa Energía, Hidrocantábrico Energía, Hidroeléctrica del Cantábrico, E.On Energía, Iberdrola Generación, Iberdrola y Unión Fenosa Comecial, con el objetivo de atraer clientes.

Las compañías eléctricas elegidas para ser comercializadoras de último recurso son las más grandes, de más experiencia y más capacidad financiera, según fuentes del Departamento de Industria. No obstante, las más pequeñas contarán con un plazo de cerca de dos años para competir en el mercado liberalizado y, posteriormente, podrán optar a ser comercializadores de último recurso.

Los clientes con más de 10 kW de potencia contratada (aproximadamente 1,2 millones) tendrán que buscar un comercializador antes del mes de abril de 2010.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *