El consorcio de la española Isolux construirá una línea de transporte eléctrico en la Amazonía peruana
El presidente de Perú, Ollanta Humala, y el ministro peruano de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, rubricaron en el Palacio de Gobierno el contrato con Isolux Ingeniería e Isolux de México, para la construcción y posterior mantenimiento por 30 años de esta línea eléctrica que discurrirá por 630 kilómetros de selva. Isolux creó la sociedad concesionaria Líneas de Transmisión Peruanas para la firma de este contrato, cuya adjudicación se realizó el 5 de junio pasado.
El plazo de construcción de la infraestructura eléctrica será de 52 meses y conectará a Iquitos, la capital de la región de Loreto, hasta ahora dependiente de un sistema aislado de generación eléctrica que se basaba en recursos fósiles, con el resto de la red eléctrica de Perú. La capacidad de transmisión de la línea es de 300 megavatios. El trazado de la línea evitará zonas de alto interés medioambiental, como el parque natural Pacaya Samiria, y mejorará las telecomunicaciones.
En su intervención, Humala consideró que la línea de transmisión eléctrica entre Moyobamba e Iquitos ayudará a abaratar las tarifas de la luz en la región y aseguró que «conseguir energía barata para el pueblo» es uno de los objetivos de su Gobierno. El mandatario explicó que la infraestructura también mejorará la seguridad energética, pero destacó que el próximo objetivo es alcanzar una solvencia energética que permita establecer un mapa de integración energética regional para poder «exportar energía hacia los países hermanos que lo requieran«.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir